Lección 1
Dios
El texto de Mateo 28:19 suele ser usado con frecuencia para sostener la idea de una trinidad de tres personas divinas iguales y coeternas. Sin embargo, al comparar cuidadosamente ese pasaje con 2 Corintios 13:14, se revela una distinción muy importante: el Padre es llamado “Dios”, el Hijo es “el Señor Jesucristo”, y el Espíritu es “el Espíritu Santo”.
Mateo 28:19. Por tanto, id, y enseñad a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
2 Corintios 13:14. La gracia del Señor Jesucristo, y el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sea con todos vosotros. Amén.
De modo que, aunque los tres aparecen mencionados en ambos textos, solo uno de ellos es identificado como Dios: el Padre.
Este estudio —titulado “Dios, Cristo y el Espíritu Santo”— presenta, a la luz de toda la Escritura, quién es el verdadero Dios, quién es su Hijo, y cuál es la obra del Espíritu, para que podamos conocerlos como Jesús enseñó: “Ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado” (Juan 17:3).
1- ¿Qué dijo Jesús acerca de la vida eterna y de conocer a Dios?
Juan 17:1-3. Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo también te glorifique a ti. Como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste. Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.
Nota: La vida eterna consiste en conocer personalmente al Padre como el único Dios verdadero y a su Hijo Jesucristo, quien nos revela su carácter.
2- ¿Por qué el mundo no conoce a Dios ni a sus hijos?
Juan 16:1-3. Estas cosas os he hablado, para que no tengáis tropiezo. Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate pensará que rinde servicio a Dios. Y harán esto porque no conocen al Padre ni a mí.
1 Juan 3:1. Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a Él.
Nota: La ignorancia espiritual del mundo lleva a rechazar al Padre y a sus hijos. Solo quienes conocen a Dios pueden reflejar su amor y permanecer firmes ante la persecución.
3- ¿Cómo manifestó Dios su amor hacia el mundo?
Juan 3:16-18. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por Él. El que en Él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya es condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Nota: El amor del Padre se revela al dar a su único Hijo para salvarnos. La salvación depende de creer en Él y aceptar su nombre.
4- ¿Cómo se demuestra el amor de Dios en la redención?
1 Juan 4:8-10. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.
Nota: Dios nos amó primero, y su amor se manifestó en el sacrificio de su Hijo. Ese amor es la base de toda verdadera comunión con Él.
5- ¿Cuántos Dioses hay según la Escritura?
Deuteronomio 6:4. Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.
Nota: Desde el principio, Dios se ha revelado como uno solo, el Padre de todos, el Creador y Señor del cielo y de la tierra.
6- ¿A quién deben adorar los verdaderos adoradores?
Juan 4:21-24. Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
Nota: El Padre busca adoradores sinceros que le rindan culto espiritual y verdadero, no basado en formas externas sino en comunión genuina.
7- ¿A quién reconoció Jesús como su Dios y Padre?
Juan 20:17. Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.
Nota: Jesús distingue entre Él y el Padre, mostrando su relación filial y reconociendo al Padre como su Dios, igual que lo es para nosotros.
8- ¿Cómo declara Pablo que solo hay un Dios y un Señor?
1 Corintios 8:4-6. Y en cuanto a comer de aquello que es sacrificado a los ídolos, sabemos que el ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un solo Dios. Porque aunque haya algunos que se llamen dioses, ya sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), mas para nosotros solo hay un Dios, el Padre, de quien son todas las cosas, y nosotros en Él; y un Señor, Jesucristo, por el cual son todas las cosas, y nosotros por Él.
Nota: El único Dios verdadero es el Padre, y su Hijo Jesucristo es el Señor por medio del cual fueron hechas todas las cosas.
9- ¿Qué sucederá cuando Cristo entregue el reino a su Padre?
1 Corintios 15:24-28. Luego vendrá el fin; cuando haya entregado el reino al Dios y Padre, cuando haya abatido todo dominio y toda autoridad y poder. Porque es menester que Él reine, hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. Porque todas las cosas sujetó debajo de sus pies. Pero cuando dice: Todas las cosas son sujetadas a Él, claramente se exceptúa a Aquél que sujetó a Él todas las cosas. Y cuando todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará a Aquél que sujetó a Él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.
Nota: Al final del gran conflicto, Cristo devolverá el reino al Padre, mostrando su perfecta sujeción y la supremacía de Dios como todo en todos.
10- ¿Qué relación habrá entre Dios y el Cordero en la eternidad?
Apocalipsis 21:22-23. Y no vi templo en ella; porque el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son el templo de ella. Y la ciudad no tenía necesidad de sol ni de luna para que resplandezcan en ella; porque la gloria de Dios la iluminaba, y el Cordero es su luz.
Nota: En la nueva creación, el Padre y el Hijo compartirán un mismo trono y gloria. Su presencia será la luz y el templo eterno de los redimidos.