Lección 2
Cristo
1- ¿Qué declaró el Padre acerca de Jesús en su bautismo?
Mateo 3:17. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
Nota: En el bautismo de Jesús, el Padre mismo testificó que Cristo era su Hijo amado, confirmando públicamente su relación divina y su misión redentora.
2- ¿Qué volvió a decir el Padre en la transfiguración?
Lucas 9:35. Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd.
Nota: Dios reafirmó la identidad de su Hijo y señaló que debemos escuchar su voz por encima de cualquier otra autoridad.
3- ¿A quién da a conocer el Hijo?
Juan 1:18. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
Nota: Nadie ha visto al Padre, pero el Hijo lo revela perfectamente, manifestando su carácter, su voluntad y su amor al mundo.
4- ¿Qué dijo Jesús acerca de su unión con el Padre?
Juan 14:6-10. Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos al Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
Nota: Jesús reveló que el Padre habitaba en Él, y que al ver a Cristo conocemos al mismo Dios. Él es el reflejo exacto del carácter divino.
5- ¿Qué enseña Pablo acerca de Cristo como imagen de Dios?
2 Corintios 4:3-4. Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, para los que se pierden está encubierto; en los cuales el dios de este mundo cegó la mente de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del glorioso evangelio de Cristo, el cual es la imagen de Dios.
Nota: Cristo refleja perfectamente la gloria de Dios. Rechazar a Cristo es rechazar la imagen del Padre y la luz del evangelio.
6- ¿Cómo presenta Pablo a Cristo como Creador y Redentor?
Colosenses 1:12-17. Dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados. Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten.
Nota: Cristo no solo nos redime, sino que fue el agente de la creación. Todo existe por medio de Él y para Él, demostrando su preeminencia y poder divino.
7- ¿Qué demuestra el confesar que Jesús es el Hijo de Dios?
1 Juan 4:15-16. Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.
Nota: Confesar que Jesús es el Hijo de Dios es reconocer la verdad del amor divino. Esta fe une al creyente con el Padre y el Hijo.
8- ¿Qué confesó Pedro acerca de Jesús?
Mateo 16:13-18. Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Y ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. Él les dice: ¿Y vosotros quién decís que soy yo? Y respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Y respondiendo Jesús, le dijo: Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás; porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.
Nota: La fe en Jesús como el Hijo del Dios viviente es el fundamento sobre el cual Cristo edifica su iglesia.
9- ¿Qué testimonio dio Pedro en otras ocasiones?
Juan 6:67-69. Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis iros también vosotros? Y Simón Pedro le respondió: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes las palabras de vida eterna. Y nosotros creemos, y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
Nota: Pedro reconoció que solo Cristo puede dar vida eterna. Esa confesión es el centro de toda verdadera fe cristiana.
10- ¿Qué confesó Marta sobre Jesús?
Juan 11:25-27. Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? Le dijo: Sí, Señor; yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que había de venir al mundo.
Nota: Marta expresó su fe personal en Jesús como el Hijo de Dios y como fuente de resurrección y vida eterna.
11- ¿Cuál fue el propósito del evangelio de Juan?
Juan 20:30-31. Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito, para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.
Nota: El evangelio fue escrito para fortalecer la fe en Cristo como Hijo de Dios, y mostrar que en Él está la vida eterna.
12- ¿Qué confesión precedió al bautismo del eunuco?
Hechos 8:36-38. Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua; y dijo el eunuco: He aquí agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Y Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y mandó detener el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco; y le bautizó.
Nota: La fe en Jesús como Hijo de Dios es el requisito esencial para el bautismo y la entrada en la familia de la fe.
13- ¿Cómo podemos vencer al mundo?
1 Juan 5:5, 9-13. ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios? Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios; porque éste es el testimonio con que Dios ha testificado acerca de su Hijo. El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.
Nota: La fe en Jesús determina el destino eterno. Creer en Él es tener la vida; rechazarlo es perderla.
14- ¿Qué hará toda lengua al final de los tiempos?
Filipenses 2:5-11. Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
Nota: Jesús será reconocido universalmente como Señor. Su humildad y obediencia lo exaltaron por encima de todo nombre, para la gloria del Padre.