La Separación de Iglesia y Estado
1- ¿Qué representa la iglesia en la Biblia y cuál es su única autoridad?
Efesios 1:22-23. Y sometió todas las cosas debajo de sus pies, y diólo por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que hinche todas las cosas en todos.
2 Corintios 6:16. ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente; como Dios dijo: Habitaré y andaré en ellos; y seré el Dios de ellos, y ellos serán mi pueblo.
Nota: La iglesia es el cuerpo de Cristo, su templo y su esposa espiritual. Su lealtad es exclusiva a Él; por eso, cualquier alianza con las potestades de la tierra constituye infidelidad.
2- ¿Qué papel cumple el Estado según la Biblia?
Romanos 13:3-4. Porque los magistrados no son terror a las buenas obras, sino a las malas. ¿Quieres, pues, no temer la potestad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es ministro de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada; porque es ministro de Dios, vengador para castigo del que hace lo malo.
Nota: El Estado existe a causa del pecado, para proteger contra la violencia y castigar al malhechor. Su misión es civil, no religiosa.
3- ¿En qué se convierte la iglesia cuando se une al Estado?
Apocalipsis 17:1-2. Y vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo, diciéndome: Ven acá, y te mostraré la condenación de la gran ramera, la cual está sentada sobre muchas aguas; con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación.
Apocalipsis 17:4-5. Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y estaba adornada de oro y de piedras preciosas y de perlas, teniendo un cáliz de oro en su mano lleno de abominaciones, y de la suciedad de su fornicación; y en su frente un nombre escrito: Misterio, Babilonia la grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra.
Apocalipsis 18:3. Porque todas las naciones han bebido del vino de la ira de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de su deleite.
Nota: Cuando la iglesia se une con el poder civil, deja de ser la virgen pura de Cristo y se convierte en una ramera espiritual. Su alianza ilícita con los reyes de la tierra la transforma en un poder perseguidor y corrupto, tal como lo describen las profecías de Apocalipsis.
4- ¿Qué enseñó Jesús sobre la separación de lo civil y lo espiritual?
Mateo 22:21. Le dijeron: De César. Entonces Él les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.
Nota: Jesús separó las obligaciones del hombre en dos: Deberes hacia la autoridad civil y deberes exclusivos hacia Dios.
Juan 18:36. Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero ahora mi reino no es de aquí.
Nota: Jesús estableció claramente que su reino no se confunde con los poderes terrenales, sino que pertenece a otra esfera.
5- ¿Cómo separó Dios las funciones de jueces y sacerdotes en Israel?
Deuteronomio 18:1, 5. Los sacerdotes levitas, toda la tribu de Leví, no tendrán parte ni heredad con Israel; de las ofrendas encendidas a Jehová, y de la heredad de Él comerán... Porque Jehová tu Dios le ha escogido de todas tus tribus, para que esté para ministrar al nombre de Jehová, él y sus hijos para siempre.
Éxodo 18:21-22. Además escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y constituirás a éstos sobre ellos caporales sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta y sobre diez. Los cuales juzgarán al pueblo en todo tiempo; y será que todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño. Así te será ligera la carga, y ellos la llevarán contigo.
Nota: Dios distinguió entre el ministerio sacerdotal (espiritual) y la autoridad de los jueces (civil), mostrando que no deben confundirse.
6- ¿Qué ocurrió cuando los reyes intentaron usurpar funciones sagradas?
2 Crónicas 26:16. Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra Jehová su Dios, entrando en el templo de Jehová para quemar incienso en el altar del incienso.
1 Samuel 13:8-9. Y él esperó siete días, conforme al plazo que Samuel había señalado; pero Samuel no venía a Gilgal, y el pueblo se le desertaba. Entonces dijo Saúl: Traedme holocausto y ofrendas de paz. Y ofreció el holocausto.
1 Reyes 12:31-33. E hizo casas sobre los altos, e hizo sacerdotes de entre el pueblo, que no eran de los hijos de Leví. Entonces instituyó Jeroboam fiesta solemne en el mes octavo, a los quince del mes, conforme a la fiesta solemne que se celebraba en Judá; y sacrificó sobre un altar. Así hizo en Bet-el, sacrificando a los becerros que había hecho. Ordenó también en Bet-el sacerdotes para los altos que había hecho. Sacrificó, pues, sobre el altar que él había hecho en Bet-el, a los quince días del mes octavo, el mes que él había inventado de su propio corazón; e hizo fiesta a los hijos de Israel, y subió al altar para quemar incienso.
Nota: Cuando los reyes mezclaron lo político con lo religioso, desobedecieron la ley de Dios y trajeron ruina sobre sí y sobre el pueblo.
7- ¿Asumió Jesús el rol de juez civil?
Lucas 12:13-14. Y le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. Mas Él le dijo: Hombre, ¿quién me puso por juez o partidor sobre vosotros?
Nota: Jesús rehusó intervenir en asuntos civiles, mostrando que su misión era espiritual.
8- ¿Cómo debe reaccionar el pueblo de Dios cuando el Estado interfiere en la adoración?
Daniel 3:16-18. Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron y dijeron al rey Nabucodonosor: No necesitamos responderte sobre este negocio. He aquí nuestro Dios a quien nosotros honramos, puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua de oro que has levantado.
Daniel 6:10. Y Daniel, como supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa; y abiertas las ventanas de su cámara que miraban hacia Jerusalén, hincábase de rodillas tres veces al día, y oraba y confesaba delante de su Dios, como lo solía hacer antes.
Nota: La fidelidad a Dios está por encima de cualquier decreto humano, aunque implique persecución.
9- ¿Cuál es el principio para el pueblo de Dios en tiempos de presión y persecución?
Hechos 5:29. Y respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.
Mateo 10:22. Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre, mas el que perseverare hasta el fin, éste será salvo.
Apocalipsis 14:12. Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.
Nota: El pueblo fiel persevera obedeciendo a Dios por encima de las instituciones humanas, guardando sus mandamientos con paciencia y fe.
Conclusión:
La Biblia presenta a la iglesia y al Estado como instituciones distintas y separadas por orden divina. La iglesia, guiada por Cristo, tiene una misión espiritual; el Estado, limitado al orden civil, existe para contener el mal. La unión de ambas siempre ha producido corrupción y persecución, como lo muestran las profecías de Daniel y Apocalipsis. La fidelidad del pueblo de Dios consiste en reconocer esta separación, obedecer las leyes civiles que no contradicen la ley de Dios y mantenerse firmes en guardar los mandamientos y la fe de Jesús aun frente a la presión del Estado.