La Música y la Adoración
La música es un don divino que ha acompañado a la creación desde el principio y continuará en la eternidad. La Biblia enseña que es parte de la adoración celestial y que debe ser usada para glorificar a Dios, edificar al creyente y anunciar el evangelio. Sin embargo, también advierte contra la música que promueve la impiedad y mezcla lo sagrado con lo profano. Veamos lo que enseña la Palabra de Dios.
1- ¿Existía música antes que el ser humano fuese creado?
Job 38:7. Cuando alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios.
Nota: Desde la creación, los ángeles cantaban al Creador. La música es parte de la adoración celestial.
2- ¿Cómo describe Apocalipsis la adoración en el cielo?
Apocalipsis 5:11-12. Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono… que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.
Nota: La música en el cielo es continua y dirigida a Dios y al Cordero. La verdadera adoración es centrada en Dios y Cristo.
3- ¿Qué propósito debe tener la música en la vida cristiana?
1 Corintios 10:31. Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.
Nota: Toda música que el cristiano escucha o produce debe glorificar a Dios, no al hombre ni a sus pasiones.
4- ¿Qué principios deben guiar nuestras elecciones musicales?
Filipenses 4:8. Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.
Nota: La música cristiana debe reflejar pureza y virtud. No debe alimentar lo vulgar ni lo inmoral, sino lo noble y santo.
5- ¿Cómo se organizaba la música en la adoración del antiguo Israel?
1 Crónicas 25:1. Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, para que profetizasen con arpas, salterios y címbalos, y el número de ellos, hombres idóneos para la obra de su ministerio respectivo...
1 Crónicas 25:6-7. Y todos estos estaban bajo la dirección de su padre en el canto de la casa de Jehová… y el número de ellos con sus hermanos, instruidos en el canto para Jehová, todos diestros, fue de doscientos ochenta y ocho.
Nota: La música en la adoración era un ministerio consagrado, dirigido y preparado con reverencia, no un espectáculo.
6- ¿Qué lugar tiene la música en la enseñanza y edificación de la iglesia?
Colosenses 3:16. La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros… cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.
Efesios 5:19. Hablando entre vosotros con salmos y con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones.
Nota: El canto es enseñanza y exhortación. La música instruye en la verdad y fortalece la fe.
7- ¿Cómo debe ser el canto cristiano?
1 Corintios 14:15. ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.
Nota: El canto cristiano une emoción con entendimiento. No es ruido desordenado, sino adoración consciente y clara.
8- ¿Qué relación tiene la música con la preparación para la venida de Cristo?
Tito 2:12-13. Enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.
Nota: La música no debe fomentar deseos mundanos, sino ayudarnos a vivir en santidad y en esperanza.
9- ¿Qué peligro existe en mezclar lo sagrado con lo profano?
Ezequiel 22:26. Sus sacerdotes quebrantaron mi ley, y contaminaron mis santuarios; entre lo santo y lo profano no hicieron diferencia, ni distinguieron entre inmundo y limpio...
Éxodo 32:17-18. Cuando oyó Josué el clamor del pueblo que gritaba, dijo a Moisés: Alarido de pelea hay en el campamento. Y él respondió: No es voz de alaridos de fuertes, ni voz de alaridos de débiles; voz de cantar oigo yo.
Nota: El pueblo de Israel usó música en la idolatría del becerro de oro. La Música estrepitosa estaba tan degenerada que parecía alaridos de guerra.
10- ¿Qué dice la Biblia sobre la música que refleja orgullo y vanidad?
Amós 6:5-6. Gorjean al son de la flauta, e inventan instrumentos de música, como David; beben vino en tazones, y se ungen con los ungüentos más preciosos; y no se afligen por el quebrantamiento de José.
Nota: El profeta reprende a quienes usaban la música para complacerse a sí mismos mientras descuidaban la obediencia a Dios.
11- ¿Qué efecto tiene la música en la adoración verdadera?
Salmo 150:1-6. Alabad a Dios en su santuario… Alabadle con salterio y arpa. Alabadle con pandero y danza; alabadle con cuerdas y flautas… Todo lo que respira alabe a JAH. Aleluya.
Nota: La música en la Biblia es un instrumento de alabanza santa y alegre para exaltar al Creador.
12- ¿Qué efecto puede tener la música sacra en el espíritu humano?
1 Samuel 16:23. Y sucedía que cuando el espíritu malo de parte de Dios venía sobre Saúl, David tomaba el arpa y tocaba con su mano; y Saúl tenía alivio y estaba mejor, y el espíritu malo se apartaba de él.
Nota: La música consagrada, al servicio de Dios, tiene poder para calmar, fortalecer y elevar el alma. No excita pasiones bajas, sino que trae paz y descanso al corazón atribulado.
Conclusión:
La música es un don divino que existía desde antes de la creación del hombre y seguirá en la eternidad. En la Biblia vemos que la música puede ser usada para glorificar a Dios o para deshonrarlo. Los principios divinos son claros: toda música debe glorificar a Dios, ser pura, edificante, llena de entendimiento y en armonía con la santidad de la adoración. El cristiano está llamado a escoger música que lo acerque al cielo, no que lo arrastre al mundo.