El Nuevo Orden Mundial

1- ¿Qué ejemplo temprano de un “nuevo orden mundial” encontramos en la Biblia?

Génesis 11:4. Y dijeron: Venid, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra.

Nota: La torre de Babel fue el primer intento humano de establecer una unidad mundial sin Dios, basada en orgullo, poder y centralización. Dios confundió sus lenguas para impedir esa unión contraria a sus designios.

2- ¿Qué muestran las profecías de Daniel acerca de los imperios mundiales?

Daniel 2:37-40. Tú, oh rey, eres rey de reyes; porque el Dios del cielo te ha dado reino, poder, y fuerza, y majestad. Y dondequiera que habitan hijos de hombres, bestias del campo y aves del cielo, él los ha entregado en tu mano, y te ha dado el señorío sobre todo; tú eres aquella cabeza de oro. Y después de ti se levantará otro reino inferior al tuyo; y otro tercer reino de bronce, el cual se enseñoreará de toda la tierra. Y el cuarto reino será fuerte como el hierro; y como el hierro desmenuza y rompe todas las cosas, desmenuzará y quebrantará todo.

Nota: Nabucodonosor (Babilonia), Medo-Persia, Grecia y Roma fueron los cuatro imperios mundiales que dominaron. Cada uno representó un tipo de orden mundial.

3- ¿Qué sucedió después con Roma papal?

Apocalipsis 13:7. Y le fue dado hacer guerra contra los santos, y vencerlos; también le fue dada potestad sobre toda tribu, y lengua, y nación.

Nota histórica 1: En el año 606 d.C. el Papa Bonifacio III fue declarado “Cabeza universal de todas las Iglesias” por el emperador Focas. Con esto, el papado se proclamó con autoridad espiritual universal.

Nota histórica 2: El Papa Gregorio VII (1075–1080) declaró en sus Dictatus Papae que el Papa tenía poder para deponer reyes y príncipes, y que todos los gobernantes debían someterse a él. Así, la Iglesia de Roma reclamó dominio no sólo espiritual, sino también político sobre las naciones.

4- ¿Volverá a haber un solo imperio mundial?

Daniel 2:41-43. Y lo que viste de los pies y de los dedos, en parte de barro de alfarero y en parte de hierro, el reino será dividido; mas habrá en él algo de la fortaleza del hierro, así como viste el hierro mezclado con el barro de lodo. Y por ser los dedos de los pies en parte de hierro, y en parte de barro cocido, el reino será en parte fuerte, y en parte frágil. Y en cuanto al hierro mezclado con barro de lodo, se mezclarán con simiente humana; mas no se pegarán el uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el barro.

Nota: Según la profecía, después de Roma no habrá una unión total y duradera. Habrá alianzas, tratados y confederaciones, pero no formarán un orden mundial unificado en la plenitud.

5- ¿Qué muestra Apocalipsis 13 acerca de un sistema global en el tiempo del fin?

Apocalipsis 13:16-17. Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y siervos, se les pusiese una marca en su mano derecha, o en sus frentes: y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca, o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.

Nota: Aunque Daniel 2 muestra que no habrá una unión mundial total y perfecta, Apocalipsis enseña que sí habrá un sistema global de control religioso, económico y político bajo la autoridad de la bestia. Esto será el clímax de los intentos humanos de un “nuevo orden mundial”.

6- ¿Qué relevancia profética tiene el lema “Novus Ordo Seclorum” en el billete de un dólar?

Nota: El lema latino Novus Ordo Seclorum (“Nuevo Orden de los Siglos” o “Nuevo Orden Mundial”), que aparece en el billete de un dólar, simboliza la aspiración humana de establecer un sistema global de unidad política, económica y espiritual. La pirámide trunca que acompaña este lema recuerda a la Torre de Babel: una obra humana inconclusa que buscaba levantar un sistema de poder independiente de Dios y que, finalmente, fue interrumpida por el juicio divino. Encima de la pirámide aparece la frase Annuit Coeptis, que significa “Ha aprobado nuestros comienzos” o “Favorece nuestras empresas”, insinuando que una fuerza superior avala el proyecto humano de dominación.

La profecía de Apocalipsis revela que en el tiempo del fin habrá un poder que logrará ejercer influencia sobre “toda la tierra”, lo cual armoniza con la idea moderna de un “nuevo orden mundial”. Tanto la pirámide inconclusa como las frases en latín se convierten en recordatorios de que las naciones buscan la unidad en torno a sistemas humanos, mientras que Dios advierte que el verdadero Reino venidero es el de Cristo y los santos redimidos.

7- ¿Cuál es el único estado moderno que conserva el latín como lengua oficial?

Apocalipsis 17:18. Y la mujer que has visto es la gran ciudad, que reina sobre los reyes de la tierra.

Nota: El único estado moderno que tiene el latín como lengua oficial es la Ciudad del Vaticano. Esto es significativo, pues el latín fue la lengua del Imperio Romano y se mantuvo como lengua eclesiástica de Roma. La profecía describe a esta “gran ciudad” que ejerce influencia mundial, y el uso del latín como idioma oficial la conecta directamente con el legado del imperio y con el sistema religioso-político que continúa su autoridad en la actualidad.

8- Declaraciones papales

Juan Pablo II: El Papa llamó a formar un nuevo orden mundial: Para asegurar la paz y promover el progreso; reclamó un mayor compromiso hacia los derechos humanos. El papa Juan Pablo II pidió ayer una nueva organización de las naciones y una carta de los deberes de los Estados respecto de los derechos humanos universales, en un mensaje por la Jornada Mundial de la Paz que se celebrará el 1° de enero. «Llegó el momento en el que todos deben colaborar en una nueva organización de la familia humana, para asegurar la paz entre los pueblos y promover su progreso integral», afirmó el Pontífice.

La Nación, 18 de diciembre de 2002

Benedicto XVI: El Papa pide un nuevo orden mundial basado en las relaciones económicas justas. El Papa Benedicto XVI pronunció este domingo el primer Mensaje de Navidad de su Pontificado, en el que pidió la construcción de un nuevo orden mundial basado en relaciones éticas y económicas justas, y exhortó a los pueblos de Latinoamérica a vivir en paz y concordia.

ElMundo.es, 25 de diciembre del 2005

El Vaticano propone crear una «autoridad pública mundial» para controlar el sistema financiero. Invita a abrir un proceso constituyente a partir del sistema de Naciones Unidas. Ante la catástrofe causada por la excesiva desregulación de los mercados financieros y la imposibilidad de resolverla a nivel nacional, el Vaticano renovó esta mañana la propuesta de «Autoridad política mundial» formulada por Benedicto XVI en su encíclica «Caritas in Veritate» del 2009, pero añadiendo un ambicioso proyecto constituyente para llegar a crear un gobierno mundial tomando como punto de referencia el sistema de Naciones Unidas.

ABC, 24 de octubre de 2011

Francisco I: Francisco arremete contra el «dogma de fe neoliberal» y proclama un nuevo orden mundial para el mundo postpandemia. El Papa reclama en su nueva encíclica la memoria histórica frente a las dictaduras, y condena con dureza el terrorismo de Estado. «El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal». El Papa Francisco decreta, en su última encíclica -Fratelli Tutti, sobre la fraternidad y la amistad social, la tercera de su pontificado- el final del neoliberalismo, que tilda de «pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente».

ElDiario.es, 4 de octubre de 2020

León XIV: Superar el materialismo y promover el florecimiento humano integral. Ante la reducción del florecimiento humano a la acumulación material y al individualismo, el Papa León XIV afirmó a los miembros de la Red Internacional de Legisladores Católicos que la Iglesia propone la plena realización de la persona en todas sus dimensiones, recordando a los legisladores su misión de construir un orden social guiado por la conciencia, la dignidad humana y una «política y economía de la esperanza» sostenidas en la gracia de Cristo. La primera audiencia del Papa León XIV de este sábado 23 de agosto fue con los participantes en la decimosexta reunión anual de la Red Internacional de Legisladores Católicos, con el lema: «El Nuevo Orden Mundial: la política de las grandes potencias, los dominios corporativos y el futuro del florecimiento humano». El Pontífice les instó a convertirse en constructores de puentes entre la llamada Ciudad del Hombre y la Ciudad de Dios, retomando la enseñanza de San Agustín de Hipona como guía frente a los retos actuales.

Vatican News, 23 agosto de  2025

9- ¿A quién será dado el reino eterno al final de la historia?

Daniel 7:27. Y el reino, y el dominio, y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo, sea dado al pueblo de los santos del Altísimo, cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y obedecerán.

Nota: Aunque los hombres procuran establecer un nuevo orden mundial bajo su propio poder, la Escritura asegura que el reino final será dado no a los imperios humanos, sino al pueblo de Dios.

10- ¿Qué dice Jesús acerca de la herencia de los justos?

Mateo 25:34. Entonces el Rey dirá a los que estarán a su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.

Nota: El reino de Dios no es producto de acuerdos humanos, sino una promesa divina preparada desde el principio para los redimidos.

11- ¿Qué promesa se da a los que vencen por la fe en Cristo?

Apocalipsis 2:26. Y al que venciere, y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré potestad sobre las naciones.

Nota: Los santos no participan del reino del mundo presente, sino que esperan la recompensa del Reino eterno. Su victoria está en perseverar en la fe y en la obediencia.

12- ¿Cuál es la esperanza final de los redimidos?

Apocalipsis 21:1-3. Y vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra se fueron, y el mar ya no es. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo será con ellos, siendo su Dios.

Nota: El plan de Dios culmina con un reino perfecto y eterno, en el cual no habrá lugar para el orgullo humano ni para los intentos de dominar al mundo sin Dios. Será el reino de paz de los redimidos, con Cristo como Rey.

13- ¿Qué advierte la Biblia acerca de amar el mundo?

1 Juan 2:15-17. No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, es a saber, la concupiscencia de la carne, y la concupiscencia de los ojos, y la soberbia de la vida, las cuales no son del Padre, sino son del mundo. Y el mundo pasa, y su concupiscencia; mas el que hace la voluntad de Dios, permanece para siempre.

Nota: La Escritura declara que el amor al mundo es incompatible con el amor al Padre. El sistema de valores del mundo es pasajero, mientras que el que se somete a Dios permanece eterno.

14- ¿Dónde debe estar puesta nuestra mirada?

Colosenses 3:1-2. Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.

Nota: El cristiano es llamado a vivir en esperanza del reino eterno, no aferrado al orden mundial presente. Nuestra lealtad es celestial.

15- ¿Qué promesa tenemos si buscamos primero el reino de Dios?

Mateo 6:33. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.

Nota: El orden divino es claro: en vez de preocuparnos por el poder humano o los sistemas de control, hemos de poner a Dios en primer lugar. Él promete suplir todo lo necesario a los que confían en Él.

16- Conclusión:

Desde Babel hasta los imperios mundiales y el papado, los hombres han intentado levantar un orden global sin Dios. Sin embargo, la profecía de Daniel afirma que esos reinos no permanecerán, y Apocalipsis muestra que el sistema final será un engañoso orden mundial bajo la bestia. Frente a esto, la Escritura llama a no amar al mundo, sino a buscar el reino eterno de Dios, el cual será dado a los santos y redimidos. Solo quienes fijan su mirada en Cristo y su justicia heredarán el reino preparado desde la fundación del mundo.