¿Es Pedro el Primer Papa?

1- ¿Qué enseña el catolicismo sobre el Papa?

«Enseñamos y definimos que es dogma divinamente revelado que el Romano Pontífice, cuando habla ex cathedra —es decir, cuando en el ejercicio del cargo de pastor y doctor de todos los cristianos, por virtud de su suprema autoridad apostólica, define una doctrina sobre la fe o la moral que debe ser sostenida por la Iglesia universal—, por la asistencia divina prometida a él en el bienaventurado Pedro, posee esa infalibilidad con la que el Redentor deseó que su Iglesia estuviera dotada en la definición de doctrinas sobre la fe o la moral; y que, por lo tanto, tales definiciones del Romano Pontífice son en sí mismas y no por el consentimiento de la Iglesia irreformables.»

Pastor aeternus (18 de julio de 1870) — Primera Constitución Dogmática sobre la Iglesia de Cristo

2- ¿Qué dice Jesús acerca de Pedro y la roca en Mateo 16?

Mateo 16:13-18. Y viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Y ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. Él les dice: ¿Y vosotros quién decís que soy yo? Y respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Y respondiendo Jesús, le dijo: Bienaventurado eres Simón hijo de Jonás; porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.

Nota: El griego distingue entre Petros (Pedro, piedra pequeña) y Petra (roca, peñasco). Jesús hace un juego de palabras: Pedro es una piedra, pero la Iglesia será edificada sobre esta roca, es decir, la declaración que Pedro acaba de hacer: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente". Esa confesión es el verdadero fundamento.

3- ¿Quién es llamado la Roca a lo largo de la Biblia?

Deuteronomio 32:4. Él es la Roca, cuya obra es perfecta; Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto.

Salmos 62:7. En Dios está mi salvación y mi gloria; La roca de mi fortaleza, mi refugio es en Dios.

1 Corintios 3:11. Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

Nota: Cristo es llamado “la Roca” y el único fundamento. Nunca se aplica ese título a Pedro.

4- ¿Qué sucedió inmediatamente después que Jesús dijo esas palabras a Pedro?

Mateo 16:23. Entonces Él, volviéndose, dijo a Pedro: Quítate de delante de mí, Satanás; me eres tropiezo; porque no piensas en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.

Nota: En el mismo capítulo, Jesús reprende severamente a Pedro por oponerse a la cruz. ¿Puede un “papa infalible” ser llamado “Satanás” por Jesús?

5- ¿Qué hizo Pedro en la noche en que Jesús fue entregado?

Marcos 14:30. Y Jesús le dijo: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes de que el gallo haya cantado dos veces, me negarás tres veces.

Nota: Pedro negó a Jesús tres veces. Este acto muestra debilidad humana, no autoridad divina.

6- ¿Fue Pedro infalible en su conducta después de Pentecostés?

Gálatas 2:11-12. Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí en su cara, porque era de condenar. Porque antes que viniesen unos de parte de Jacobo, él comía con los gentiles, mas cuando vinieron, se retraía y se apartaba, teniendo miedo de los que eran de la circuncisión.

Nota: Pablo reprendió públicamente a Pedro por su hipocresía. Si Pedro fuera cabeza de la Iglesia, ¿quién se atrevería a corregirlo?

7- ¿Qué promesa hizo Jesús sobre las llaves?

Mateo 16:19. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en el cielo; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en el cielo.

Nota: Las llaves representan la autoridad para abrir la puerta del Evangelio, no dominio sobre personas. Esta autoridad no fue dada solo a Pedro, sino a todos los apóstoles.

8- ¿Era exclusiva para Pedro la autoridad de “atar y desatar”?

Mateo 18:18. De cierto os digo que todo lo que atáreis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatáreis en la tierra, será desatado en el cielo.

Juan 20:22-23. Y habiendo dicho esto, sopló, y les dice: Recibid el Espíritu Santo. A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.

Nota: Jesús repite la misma promesa de autoridad a todos sus discípulos. Esto demuestra que las “llaves del Reino” y la autoridad de “atar y desatar” no fueron un cargo exclusivo para Pedro, sino una función colectiva de la Iglesia, bajo la dirección del Espíritu Santo.

9- ¿Quién tiene realmente la llave del Reino?

Apocalipsis 3:7. Y escribe al ángel de la iglesia en FILADELFIA: El Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre, dice estas cosas.

Nota: Cristo es quien posee la llave de David. Él tiene la autoridad suprema para abrir y cerrar, no Pedro ni ningún sucesor.

10- ¿Quiénes cierran el Reino a los hombres?

Mateo 23:13. Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; porque ni entráis, ni a los que están entrando dejáis entrar.

Nota: Los líderes religiosos judíos —escribas y fariseos— ejercían una influencia significativa sobre el acceso de las personas al conocimiento del reino de Dios. Jesús les reprochó que, con su ejemplo y enseñanza, cerraban el reino a los hombres (Mateo 23:13). De manera similar, todo creyente que predica la Palabra de Dios puede, mediante su fidelidad o infidelidad al Evangelio, abrir o cerrar simbólicamente la puerta del reino. Su testimonio puede ser instrumento para conducir a otros a la salvación, o, por el contrario, convertirse en tropiezo que impida el acceso a la verdad.

11- ¿Debe la Iglesia tener un “padre” o “papa” como cabeza?

Mateo 23:8-10. Mas vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis vuestro padre a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en el cielo. Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo.

Nota: Jesús prohíbe llamar “padre” a los líderes religiosos. Sin embargo, “papa” significa justamente eso: “padre”.

12- ¿Quién es la verdadera cabeza de la Iglesia?

Efesios 1:22-23. …y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquél que todo lo llena en todo.

1 Corintios 11:3. Mas quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón; y el varón es la cabeza de la mujer; y Dios la cabeza de Cristo.

13- ¿Qué enseñanza dio Jesús sobre edificar sobre la roca?

Mateo 7:24-25. Cualquiera, pues, que oye estas mis palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.

14- ¿Cuál es el fundamento de la Iglesia según Pedro mismo?

1 Pedro 2:4-5. Al cual acercándoos, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas escogida y preciosa para Dios; vosotros también, como piedras vivas, sois edificados como casa espiritual…

Nota: Pedro no se atribuye ser la roca. Él mismo se considera una “piedra viva” que se edifica sobre Cristo, la piedra principal.

15- ¿Qué dice Dios sobre confiar en hombres?

Jeremías 17:5. Así dice Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová.

16- Dios nos llama a confiar en Cristo

Salmos 2:12. Besad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino, cuando se encendiere un poco su furor. Bienaventurados todos los que en Él confían.

Deuteronomio 32:15. Y menospreció al Roca de su salvación.

17- Conclusión:

La Iglesia no está fundada sobre un hombre falible, sino sobre Cristo, la Roca eterna. Pedro fue un apóstol fiel, pero no el fundamento ni el jefe supremo. El único digno de nuestra confianza, obediencia y alabanza es Jesús, el Hijo del Dios Viviente.