LA RAZÓN DE UN TEMPLO TERRENAL PARA DIOS
1- ¿Dónde mora Dios?
Habacuc 2:20. Mas Jehová está en su santo templo: calle delante de Él toda la tierra.
2- ¿Dónde está la morada de Dios?
Hebreos 9:24. Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el mismo cielo para presentarse ahora por nosotros en la presencia de Dios.
3- ¿Qué pidió Dios?
Éxodo 26:30. Y levantarás el tabernáculo conforme al modelo que te fue mostrado en el monte.
4- ¿Quién debía hacerle un templo a su Padre?
1 Crónicas 17:11-14. Y será que, cuando tus días fueren cumplidos para irte con tus padres, levantaré tu simiente después de ti, que será uno de tus hijos; y afirmaré su reino. Él me edificará casa, y yo confirmaré su trono eternamente. Yo le seré por Padre, y él me será por hijo; y no quitaré de él mi misericordia, como la quité de aquél que fue antes de ti; y yo lo afirmaré en mi casa y en mi reino eternamente; y su trono será firme para siempre.
Nota: Muchos interpretan que esta profecía se cumplió únicamente en Salomón, hijo del rey David. Sin embargo, algunos detalles del texto nos invitan a reflexionar más profundamente. Dios declara que será Padre de aquel a quien se dirige la promesa, y que este será su Hijo. No se trata solo de una relación terrenal, sino de una conexión eterna y divina.
Además, es evidente que Salomón no posee hoy un trono eterno. No permanece en la casa ni en el reino de Dios para siempre. La historia muestra que Salomón murió, y tras su muerte, el reino se dividió, marcando el comienzo de la decadencia de Israel.
5- ¿Con quién se cumple más plenamente la profecía?
Lucas 1:31-33. Y he aquí, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Éste será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; y reinará sobre la casa de Jacob por siempre; y de su reino no habrá fin.
Nota: Es fundamental comprender que en la profecía de 1 Crónicas 17:11-14, la figura de Salomón actúa como un símbolo, un tipo que apunta a alguien mayor: alguien que vive eternamente, cuyo reino no tendrá fin. Esta promesa mira más allá de Salomón, hacia el Mesías. El verdadero Hijo de Dios debía hacerle un Templo al Padre. ¿Como el Hijo hizo un templo para el Padre? Esto lo desarrollaremos a continuación.
6- ¿Qué se le preparó a Cristo?
Hebreos 10:5. Por lo cual, entrando en el mundo, dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo…
7- ¿Qué es el cuerpo?
1 Corintios 6:19. ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo que está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
8- ¿A qué se refería Jesús aquí hablando del templo?
Juan 2:19-21. Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Entonces dijeron los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú lo levantarás en tres días? Pero Él hablaba del templo de su cuerpo.
9- ¿Qué sucedió con el templo terrenal construido para Dios?
2 Crónicas 7:1-3. Y cuando Salomón acabó de orar, descendió fuego del cielo y consumió el holocausto y los sacrificios; y la gloria de Jehová llenó la casa. Y no podían entrar los sacerdotes en la casa de Jehová, porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová. Y cuando todos los hijos de Israel vieron descender el fuego y la gloria de Jehová sobre la casa, cayeron en tierra sobre sus rostros en el pavimento, y adoraron, y dieron gracias a Jehová, diciendo: Porque Él es bueno, y su misericordia es para siempre.
10- ¿Quién moraba en Jesús?
Juan 14:10,11. ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo de mí mismo; sino que el Padre que mora en mí, Él hace las obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.
Nota: Esta es la plenitud de la Deidad a la que se refiere Pablo en Colosenses 2:9: el Padre morando en el Hijo, la presencia total de Dios habitando en Cristo. En Él reside corporalmente toda la plenitud de la Deidad, porque Cristo es la manifestación visible del Dios invisible. Es el Hijo quien revela al Padre porque el Padre mora en Él por su Espíritu.
11- Conclusión ¿A quién simbolizaba el santuario terrenal construido para Dios?
(El lector saque sus conclusiones)
COMPLEMENTO:
12- ¿Cuál es el propósito original de tener un cuerpo?
1 Corintios 6:13, 19. Los alimentos para el vientre, y el vientre para los alimentos; pero tanto al uno como a los otros destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor; y el Señor para el cuerpo… ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo que está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
Romanos 14:8. Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así que, ya sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.