Lección 6

Maravillas Obradas por la Fe

1- ¿Qué promete Dios al pecador arrepentido?

Isaías 1:18. Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.

Ezequiel 36:26. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré corazón de carne.

Nota: Dios no solo perdona, sino que transforma el corazón, haciendo una obra completa en el creyente.

2- ¿Qué lección nos enseñó Jesús al sanar al paralítico?

Marcos 2:10-11. Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra de perdonar pecados (dice al paralítico): A ti te digo: Levántate, y toma tu lecho, y vete a tu casa.

Juan 20:31. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

Nota: Así como el paralítico confió en la palabra de Cristo y recibió fuerza, el pecador que cree recibe perdón y vida nueva.

3- ¿Qué promesa acompaña la oración de fe?

Marcos 11:24. Por tanto, os digo que todo lo que orando pidiereis, creed que lo recibiréis, y os vendrá.

Romanos 8:1. Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Nota: Podemos pedir con confianza las bendiciones que están en la voluntad de Dios, sabiendo que Él nos limpia y nos libra de condenación.

4- ¿Con qué precio fuimos comprados?

1 Pedro 1:18-19. Sabiendo que habéis sido rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres; no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación.

Nota: La fe se apoya en el sacrificio de Cristo, que nos redimió con su propia sangre.

5- ¿Cómo debemos vivir después de recibir a Cristo?

Colosenses 2:6. Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él.

Nota: Así como fuimos salvos por la fe, debemos continuar viviendo en dependencia constante de Cristo.

6- ¿Cuál es el llamado de Dios al pecador?

Isaías 55:7. Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, y tendrá de él misericordia; y al Dios nuestro, que será amplio en perdonar.

Isaías 44:22. Yo deshice como nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí.

Ezequiel 18:32. Porque no quiero la muerte del que muere, dice Jehová el Señor; convertíos, pues, y viviréis.

Nota: Dios invita con amor a dejar el pecado y volver a Él para recibir misericordia y vida.

7- ¿Cómo muestra Jesús la acogida del Padre al pecador?

Lucas 15:20. Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.

Jeremías 31:3. Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te soporté con misericordia.

Nota: Dios recibe con compasión al que se vuelve a Él, porque su amor es eterno.

8- ¿Puede alguien ser demasiado pecador para ser perdonado?

Efesios 1:7. En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia.

Nota: No existe pecado tan grande que la gracia de Cristo no pueda perdonar si hay arrepentimiento.

9- ¿Qué debe hacer el creyente cuando es tentado a dudar del perdón?

Isaías 49:15. ¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti.

Nota: Debemos aferrarnos a las promesas de Dios y recordar que su amor es más fiel que el de una madre.

10- ¿Qué obra quiere realizar Dios en el creyente?

Santiago 4:8. Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.

Nota: Dios desea restaurar su imagen en nosotros y nos llama a acercarnos a Él en confesión y fe.