Lección 4
Para Obtener la Paz Interior
1- ¿Cuál es la condición para obtener la misericordia de Dios?
Proverbios 28:13. El que encubre sus transgresiones no prosperará; mas el que las confesare y se apartare, alcanzará misericordia.
Nota: El perdón divino no requiere obras penosas, sino una confesión genuina y el abandono del pecado.
2- ¿Qué instrucción da la Biblia sobre confesar las faltas?
Santiago 5:16. Confesaos vuestras faltas unos a otros, y rogad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo, obrando eficazmente, puede mucho.
Nota: Los pecados deben confesarse a Dios, y las ofensas personales, a la persona afectada. Toda confesión debe ser sincera.
3- ¿Qué dice la Biblia sobre la actitud del corazón que Dios acepta?
Hebreos 4:15. Porque no tenemos un Sumo Sacerdote que no se pueda compadecer de nuestras flaquezas, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Salmos 34:18. Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu.
Nota: Dios recibe al corazón humillado que reconoce su pecado y busca su ayuda.
4- ¿Cómo debe ser la confesión verdadera?
1 Samuel 12:19. Y dijo todo el pueblo a Samuel: Ruega por tus siervos a Jehová tu Dios, para que no muramos; porque a todos nuestros pecados hemos añadido este mal de pedir rey.
Nota: La confesión debe ser específica y reconocer claramente el pecado cometido.
5- ¿Qué debe acompañar a la confesión para que sea aceptada?
Isaías 1:16-17. Lavaos, limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; aprended a hacer el bien; buscad juicio, socorred al oprimido, defended al huérfano, amparad a la viuda.
Ezequiel 33:15. Si el impío restituyere la prenda, devolviere lo robado, y caminare en los estatutos de la vida, sin cometer iniquidad; ciertamente vivirá, no morirá.
2 Corintios 7:11. Porque he aquí esto mismo que hayáis sido contristados según Dios, ¡qué solicitud produjo en vosotros, y qué defensa, y qué indignación, y qué temor, y qué ardiente afecto, y qué celo, y qué vindicación! En todo os habéis mostrado limpios en el asunto.
Nota: La confesión debe ir acompañada de un cambio de vida y la reparación del daño hecho.
6- ¿Qué ejemplo bíblico muestra la tendencia humana a justificarse?
Génesis 3:12-13. Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.
Nota: El verdadero arrepentimiento no busca excusas, sino que reconoce la responsabilidad personal.
7- ¿Qué oración humilde justifica al pecador?
Lucas 18:13-14. Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se ensalza será humillado; y el que se humilla será ensalzado.
Nota: Dios acepta al que se humilla y reconoce su necesidad de misericordia.
8- ¿Qué actitud tuvo Pablo al confesar sus pecados pasados?
Hechos 26:10-11. Lo cual también hice en Jerusalén; y yo encerré en cárceles a muchos de los santos, habiendo recibido autoridad de los príncipes de los sacerdotes; y cuando los mataban, yo daba mi voto. Y castigándolos muchas veces por todas las sinagogas, los forcé a blasfemar; y enfurecido sobremanera contra ellos, los perseguí hasta las ciudades extranjeras.
1 Timoteo 1:15. Palabra fiel y digna de ser recibida de todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.
Nota: Pablo reconoció su pecado sin excusarlo y exaltó la gracia de Cristo como su única esperanza.
9- ¿Qué promesa hace Dios al que confiesa sus pecados?
1 Juan 1:9. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
Nota: Dios perdona y limpia completamente al que se arrepiente y confiesa con sinceridad.