Lección 12
¿Qué debe Hacerse con la Duda?
1- ¿Exige Dios que creamos sin pruebas suficientes?
Hechos 1:3. A quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas infalibles, apareciéndoseles por cuarenta días y hablándoles del reino de Dios.
Nota: Dios nunca pide fe sin dar pruebas suficientes. La Biblia, la naturaleza y la experiencia personal ofrecen testimonio abundante de su existencia, carácter y amor.
2- ¿Debemos sorprendernos de que existan misterios que no podamos entender?
Job 11:7-8. ¿Descubrirás tú las profundidades de Dios? ¿Llegarás tú a la perfección del Todopoderoso? Es más alto que los cielos; ¿qué harás? Es más profundo que el infierno; ¿cómo lo conocerás?
Nota: La mente humana es limitada y no puede abarcar plenamente lo infinito. Así como en la naturaleza hay misterios, también en el mundo espiritual.
3- ¿Qué efecto tienen las verdades profundas de la Biblia?
Romanos 11:33. ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
Nota: La grandeza de los temas bíblicos inspira reverencia, fe y admiración, y confirma que su origen es divino.
4- ¿Debemos dudar de la Palabra de Dios por no comprenderla totalmente?
2 Pedro 3:16. Como también en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, que los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para perdición de sí mismos.
Nota: Las dificultades en la Biblia no son motivo para rechazarla, sino evidencia de su origen divino y profundidad.
5- ¿A quién revela Dios sus verdades?
Deuteronomio 29:29. Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley.
Nota: Dios revela lo necesario para nuestra salvación, y espera que confiemos en Él en lo que no comprendemos aún.
6- ¿Cuál es la condición para conocer la verdad?
Juan 7:17. Si alguno quisiere hacer su voluntad, conocerá de la doctrina, si es de Dios, o si yo hablo por mí mismo.
Nota: La disposición a obedecer es clave para recibir más luz y disipar las dudas.
7- ¿Qué invitación nos hace Dios para comprobar su Palabra?
Salmos 34:8. Gustad, y ved que Jehová es bueno; dichoso el hombre que confía en él.
Nota: La experiencia personal es una evidencia poderosa que afirma la fe y destruye la duda.
8- ¿Qué condición espiritual debemos tener al estudiar la Biblia?
1 Corintios 2:10-11. Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.
Nota: La verdadera comprensión de las Escrituras sólo es posible mediante la iluminación del Espíritu Santo.
9- ¿Cómo debe ser nuestra actitud al acercarnos a la Palabra?
Proverbios 3:5-6. Fíate de Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.
Nota: Debemos tener humildad y dependencia de Dios, evitando confiar únicamente en la razón humana.
10- ¿Cuál es la verdadera causa de muchas dudas y del escepticismo?
Juan 3:19-20. Y esta es la condenación: Que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo aborrece la luz, y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.
Nota: El amor al pecado endurece el corazón y lleva a resistir la luz de la Palabra.
11- ¿Qué resultado tiene obedecer la luz que ya tenemos?
Proverbios 4:18. Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto.
Nota: La fidelidad en lo que ya conocemos prepara el camino para recibir más verdad.
12- ¿Qué veremos en la vida futura?
1 Corintios 13:12. Porque ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.
Nota: En el reino eterno todas las dudas y confusiones serán aclaradas, y veremos la armonía perfecta de los planes de Dios.