Lección 8

El Secreto del Crecimiento

1- ¿Qué figura usa la Biblia para describir el cambio de corazón y el crecimiento espiritual?

Juan 3:3. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere otra vez, no puede ver el reino de Dios.

1 Pedro 2:2. Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación.

Isaías 61:3. A ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para que Él sea glorificado.

Nota: El nuevo nacimiento marca el inicio de la vida cristiana. Dios compara este proceso con la germinación y el crecimiento de una planta, indicando que todo desarrollo espiritual proviene de Él.

2- ¿Quién es la fuente de la vida espiritual y del crecimiento?

Juan 15:4-5. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como la rama no puede llevar fruto de sí misma, si no permaneciere en la vid, así tampoco vosotros, si no permaneciereis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

Colosenses 2:6. Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, así andad en Él.

Nota: Así como la rama depende de la vid para vivir y dar fruto, el creyente depende de Cristo para resistir el pecado y crecer en santidad.

3- ¿Cómo debemos permanecer en Cristo cada día?

Gálatas 2:20. Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó, y se entregó a sí mismo por mí.

Salmo 16:8. A Jehová he puesto siempre delante de mí; porque estando Él a mi diestra, no seré conmovido.

Nota: La permanencia en Cristo requiere una entrega diaria, poniendo todos nuestros planes a Su disposición y confiando en Su presencia constante.

4- ¿Qué actitud mental y espiritual nos asegura el verdadero crecimiento?

Mateo 11:28-29. Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

Isaías 30:15. Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza; y no quisisteis.

Nota: El crecimiento cristiano se da en una vida de reposo y confianza en Cristo, no en la ansiedad o el esfuerzo independiente.

5- ¿Qué peligro debemos evitar para no apartarnos de Cristo?

Hebreos 12:2. Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe; el cual, por el gozo que le fue propuesto, sufrió la cruz, menospreciando la vergüenza, y se sentó a la diestra del trono de Dios.

2 Corintios 3:18. Mas nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma semejanza, como por el Espíritu del Señor.

Nota: Satanás busca desviar nuestra atención de Cristo hacia nuestras debilidades, problemas o tentaciones. Sólo manteniendo la mirada en Jesús permanecemos firmes.

6- ¿Qué ejemplo de transformación encontramos en la vida de Juan, el discípulo amado?

1 Juan 4:19. Nosotros le amamos a Él, porque Él nos amó primero.

Nota: Juan no poseía por naturaleza un carácter semejante a Cristo, pero su comunión constante con el Maestro lo transformó en el discípulo del amor.

7- ¿Qué promesas de Cristo sostuvieron a los discípulos después de Su ascensión?

Mateo 28:20. Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Juan 16:24. Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea completo.

Romanos 8:34. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

Nota: La certeza de la presencia y la intercesión de Cristo dio a los discípulos valor, unidad y perseverancia.

8- ¿Qué bendición recibió la iglesia en Pentecostés y qué significa para nosotros hoy?

Juan 14:17-18. El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.

Hechos 4:13. Entonces viendo la confianza de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús.

Nota: Por medio del Espíritu Santo, Cristo mora en el corazón del creyente, y su carácter se refleja en la vida diaria.