¿CÓMO ESTUDIAR?
1- ¿Cómo estudiar?
Ora a Dios pidiendo sabiduría. Lee los pasajes en tu propia Biblia. Lee el contexto y las referencias marginales o a pie de página de tu Biblia que te llevarán a más versículos relacionados.
2- ¿Qué Biblia escoger?
Puedes usar cualquier Biblia que tengas a mano, sin embargo, entre las versiones en español, las más recomendables son: la Reina Valera 1909 o la Reina Valera Gómez.
Todos los textos utilizados en estos estudios pertenecen a la versión Reina Valera Gómez, a menos que se indique lo contrario.
3- La Biblia se Explica a Sí Misma
La Palabra de Dios no fue dada en forma de un diccionario ni como un libro común. Fue inspirada por el Espíritu Santo a lo largo de siglos, a través de diferentes autores, culturas y circunstancias. Sin embargo, toda la Escritura tiene una unidad perfecta porque proviene de un solo Autor divino.
Para entender correctamente el mensaje de Dios, no debemos basarnos en opiniones humanas ni en interpretaciones aisladas, sino dejar que la misma Biblia sea su propio intérprete. Comparando “mandato tras mandato” y “renglón tras renglón” (Isaías 28:10), descubrimos que cada parte está conectada con el todo, y que la verdad se encuentra al sumar el conjunto de las Escrituras, no al sacar conclusiones de versículos aislados.
Este estudio recoge los textos clave que demuestran que la Biblia se interpreta con la misma Biblia, que todo en ella está interrelacionado y que debe recibirse como un mensaje completo y coherente de parte de Dios para nuestra vida.
4- La Biblia se interpreta con la misma Biblia
Isaías 28:9-10. ¿A quién le enseñará conocimiento, o a quién le hará entender doctrina? ¿A los destetados? ¿A los arrancados de los pechos? Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá…
Nota: Enseña que la doctrina se entiende comparando pasajes: un poco aquí, un poco allá.
1 Corintios 2:13. Lo cual también hablamos, no con palabras que enseña la humana sabiduría, sino con las que enseña el Espíritu Santo, acomodando lo espiritual a lo espiritual.
Nota: La interpretación espiritual debe hacerse comparando las cosas espirituales entre sí.
Lucas 24:27. Y comenzando desde Moisés, y de todos los profetas, les declaró en todas las Escrituras lo concerniente a Él.
Nota: Jesús explicó las Escrituras usando otras Escrituras. Él mismo usó el método comparativo.
5- Todo está conectado y armonizado
Salmos 119:160. La suma de tu palabra es verdad; y eterno es todo juicio de tu justicia. (RV1960)
Nota: La suma de la Palabra es verdad, no partes aisladas. Hay que unir todo para entenderla correctamente.
Hebreos 1:1-2. Dios, habiendo hablado muchas veces y en muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por su Hijo, a quien constituyó heredero de todo, por quien asimismo hizo el universo…
Nota: Dios ha hablado de muchas maneras en distintos momentos. Todo el mensaje se complementa.
2 Pedro 1:20-21. Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada; porque la profecía no vino en tiempo pasado por la voluntad del hombre; sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo guiados por el Espíritu Santo.
Nota: Ninguna parte de la Escritura puede interpretarse aisladamente o con interpretación privada.
6- La Biblia debe recibirse como un todo
2 Timoteo 3:16-17. Toda Escritura es dada por inspiración de Dios, y es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
Nota: Toda la Escritura, no solo parte, es útil e inspirada.
Mateo 4:4. Pero Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.
Nota: Jesús cita Deuteronomio 8:3, y afirma que debemos vivir de toda palabra de Dios, no de partes escogidas.
Juan 5:39. Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.
Nota: Toda la Escritura da testimonio de Cristo; es un cuerpo unificado.
7- Conclusión
La Biblia enseña que:
Debe compararse Escritura con Escritura (Isaías 28, 1 Corintios 2).
Debe recibirse como un todo, sin fragmentarla (2 Timoteo 3:16; Salmo 119:160).
Todo está conectado y da testimonio del mismo mensaje central: Cristo y la redención.