Lección 24
LA SÉPTIMA TROMPETA
Jesús nos da en su revelación del Apocalipsis una visión profética tridimensional de lo que finalmente llegaría a ser la historia desde los días apostólicos hasta el tiempo del fin:
las siete iglesias
los siete sellos
las siete trompetas
En la profecía de las siete iglesias nos revela la historia religiosa de la era cristiana, señalando sus faltas y prometiendo el galardón a los vencedores. En esa profecía Dios destaca su interés y amor por su pueblo. Los siete sellos profetizan la historia social de la era cristiana, exponiendo especialmente el triste proceso de la apostasía. También se señala a Dios controlando la historia y terminando con el dolor y el sufrimiento. Las siete trompetas pintan la historia militar que ocurriría en la era cristiana en relación con la iglesia.
LAS SEIS PRIMERAS TROMPETAS
Las primeras cuatro trompetas (Apocalipsis 8:6-13) muestran la desintegración del imperio romano (tanto de oriente como de occidente) hostigado por las tribus bárbaras, los cuales prepararon el camino para la Roma papal. Tanto Daniel como el Apocalipsis profetizan que ese poder religioso perseguiría a los creyentes en la Biblia por 1.260 años. Las trompetas quinta y sexta (Apocalipsis 9:1-21) describen la embestida de las tribus mahometanas, bajo varios líderes, constituyéndose en otro poder que lucharía contra el cristianismo.
LA SÉPTIMA TROMPETA
La séptima trompeta presenta el tiempo del fin cuando el remanente fiel proclamaría el evangelio eterno y el mensaje de los tres ángeles en todo el mundo.
1- ¿Qué eventos sucederían en el tiempo de la séptima trompeta?
Apocalipsis 11:15-19. Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo. Las naciones estarían airadas, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, y de destruir a los que destruyen la tierra. Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo.
Nota: Las palabras de Juan en el sentido de que "el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo" describen el lugar santísimo, pues era allí donde estaba el arca. Allí es donde entró Jesús al cumplirse los 2300 días, en 1844, lo que nos permite entender que a partir de esa época entramos en el período de la séptima trompeta. Cuando Cristo deje el lugar santísimo habrán terminado el juicio investigador, su obra mediadora y el tiempo de gracia, y tendrán lugar las bodas del Cordero. En realidad, en el Apocalipsis se habla de dos cenas: Una es la gran cena de Dios, la cual se refiere al castigo de los impíos, y la otra es la cena del Cordero que se refiere a la recompensa de los fieles.
2- ¿Qué connotación tiene la gran cena de aves, convocada por Dios, para quienes han rechazado la gracia salvadora de Cristo?
Apocalipsis 19:11-21. El castigo de los impíos.
Nota: Esta "cena de aves" afecta al mismo grupo descrito en Apocalipsis 6:15-17, el cual no puede resistir la presencia del Señor a causa de no haber aceptado la salvación en Cristo, y por lo tanto no se prepararon para recibirlo. Al final del milenio serán destruidos definitivamente por la muerte segunda (Apocalipsis 20:9, 14).
3- ¿Quién es la novia con la cual se desposará el Cordero?
Apocalipsis 21:9-10; 19:7-8; 21:1-2. Y me mostró la esposa, la esposa del Cordero, la gran ciudad, la santa Jerusalén, que descendía del cielo… Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente: porque el lino fino es las acciones justas de los santos.
Nota: La nueva Jerusalén, símbolo del remanente fiel, es la esposa de Cristo. No está refiriéndose a la parte edilicia, pues en Apocalipsis 19:7-8 habla de gente justificada por el Señor y que vive en armonía con la voluntad de Dios.
4- ¿Cuándo se manifestó el interés de Cristo por su iglesia?
Efesios 1:4. Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él.
5- ¿Cuándo se concretó el compromiso matrimonial?
Oseas 2:19; Gálatas 4:4. Cuando Dios envió a su Hijo, nacido de mujer.
Nota: En Cristo fuimos escogidos desde la eternidad. Durante los tiempos del Antiguo Testamento (en Hechos 7:38 se habla de la iglesia del desierto) la boda fue anunciada. Pero fue cuando Jesús se encarnó que se concretó el compromiso de parte del Señor.
6- ¿Cuál fue la dote que pagó nuestro Señor Jesucristo y que le da derecho a recibir a su iglesia como esposa?
1 Pedro 1:18-19. Sabiendo que fuisteis redimidos de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis por tradición de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata; sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación…
Apocalipsis 1:5. Y de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de los muertos y príncipe de los reyes de la tierra. Al que nos amó y nos lavó de nuestros pecados con su propia sangre…
Nota: Al morir en la cruz, Jesús pagó la dote.
7- ¿Qué haría el Señor durante el período de preparación de su esposa (la iglesia)?
Juan 14:1-3. Fue a preparar lugar en la casa del Padre.
8- ¿Qué incluye la preparación de la iglesia para el encuentro de Cristo, el esposo?
Romanos 3:24, 31. Siendo justificados gratuitamente por su gracia mediante la redención que es en Cristo Jesús… ¿Entonces invalidamos la ley por la fe? ¡En ninguna manera! Antes bien, confirmamos la ley.
Apocalipsis 19:7-8. Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han venido las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es la justicia de los santos.
9- Antes de dejar las cortes de gloria, después de realizada su intercesión, Jesús se presenta ante el Padre y le es dado el dominio, la gloria y el reino (Daniel 7:13-14). ¿Qué anuncio se haría entonces?
Apocalipsis 19:7. Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.
Nota: Los primeros ocho versículos del capítulo 19 de Apocalipsis transcriben un gozo sublime y una alegría espectacular con aleluyas y alabanzas al Cordero, quien venció; recuperó todos los poderes usurpados por el enemigo; acabó con las artimañas e instrumentos de Satanás; y, habiendo reivindicado a Dios ante el universo, viene al encuentro de su iglesia con quien habrá de unirse para siempre. Entonces nos llevará a la casa del Padre, donde será la gran cena de las bodas del Cordero. Sin duda será la mayor y más emocionante fiesta habida en el universo. Pensando en ese día declaró: “Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.” (Mateo 26:29).
10- ¿Quiénes son bienaventurados según la revelación de Dios?
Apocalipsis 19:9. Y él me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.
Apocalipsis 22:17, 20, 21. Y el Espíritu y la esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiere, tome del agua de la vida gratuitamente… El que da testimonio de estas cosas, dice: Ciertamente vengo en breve. Amén, así sea. Ven: Señor Jesús. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén.
11- Conclusión:
Hechos 2:41, 47. Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas... alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
12- Mi decisión:
Deseo ser bautizado, pasar a formar parte del cuerpo de Cristo y prepararme para el encuentro con Cristo, cuando venga a buscar a su pueblo fiel.