Lección 5
LAS SIETE CARTAS DE JESÚS
1- ¿Cuáles son tres declaraciones de Jesús que aparecen en su mensaje a todas las iglesias?
Apocalipsis 2:2, 9, 13, 19; 3:1, 8, 15. Yo conozco tus obras...
Apocalipsis 2:7, 11, 17, 26; 3:5, 12, 21. Al que venciere, le daré...
Apocalipsis 2:7, 11, 17, 29; 3:6, 13, 22. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
Nota: Estos tres mensajes revelan principios fundamentales:
Dios me conoce perfectamente.
Necesito vencer con el poder de Cristo (Filipenses 4:13).
Debo obedecer la voz del Espíritu Santo siempre.
ANALIZANDO LAS SIETE IGLESIAS
2- ¿Cuáles eran las características más destacadas de la iglesia de Éfeso?
Apocalipsis 2:1-7
Elogio: Yo conozco tus obras, y tu trabajo y tu paciencia... y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos.
Reproche: ...has dejado tu primer amor.
Nota: Éfeso representa la era apostólica del siglo I. Fue un tiempo de crecimiento y defensa de la doctrina pura. Los cristianos llegaron a ser millones. Sin embargo, muchos perdieron el fervor inicial.
3- ¿Qué características presenta la iglesia de Esmirna?
Apocalipsis 2:8-11
Elogio: Yo conozco tus obras, y tribulación, y pobreza (pero tú eres rico) ...
Nota: Esmirna representa el período de persecuciones (100–313 d.C.). Muchos cristianos fueron martirizados por su fe. Jesús no presenta reproche alguno a esta iglesia sufriente.
4- ¿Qué rasgos definen a la iglesia de Pérgamo?
Apocalipsis 2:12-17
Elogio: ...retienes mi nombre, y no has negado mi fe...
Reproche: ...que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam... y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco.
Nota: Pérgamo simboliza el período de compromisos con el poder político (siglos IV al VI). Se introdujo el paganismo dentro del cristianismo, debilitando su pureza espiritual.
5- ¿Qué enseñanzas hallamos en la carta a Tiatira?
Apocalipsis 2:18-29
Elogio: Yo conozco tus obras, y amor, y servicio, y fe, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras.
Reproche: ...toleras a esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, y enseña y seduce a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos.
Nota: Tiatira representa la Edad Media (siglos VI al XVI). Jezabel, símbolo de apostasía e idolatría, representa la corrupción espiritual. Aun así, algunos permanecieron fieles.
6- ¿Qué evidencia muestra que aún había un remanente fiel en Tiatira?
Apocalipsis 2:24. Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina... yo os digo: No os impondré otra carga.
7- ¿Cuáles son las características de la iglesia de Sardis?
Apocalipsis 3:1-6
Reproche: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto.
Elogio: Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras...
Nota: Sardis representa el siglo XVII y comienzos del XVIII. Aunque la Reforma había comenzado, muchas iglesias cayeron en formalismo tras la muerte de los grandes reformadores.
8- ¿Qué destaca el mensaje a la iglesia de Filadelfia?
Apocalipsis 3:7-13
Elogio: ...aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.
Nota: Filadelfia simboliza el período del reavivamiento misionero (siglos XVIII–XIX). Surge la expansión bíblica y el estudio profético. Muchos comienzan a escudriñar Daniel y Apocalipsis.
9- ¿Qué características presenta Laodicea, la iglesia del tiempo del fin?
Apocalipsis 3:14-22
Elogio: No tiene.
Reprensión: ...no eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio... te vomitaré de mi boca.
Consejo: Yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego... vestiduras blancas... y unge tus ojos con colirio, para que veas.
Nota: Laodicea representa la iglesia actual. Es una iglesia formalista que se cree rica. Cristo esta fuera de ella llamado para entrar.
10- ¿Qué actitud debe tomar Laodicea ante la amonestación de Jesús?
Apocalipsis 3:19. Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.
Nota: Aunque Laodicea es autosuficiente y ciega a su necesidad espiritual, Jesús sigue amándola. Le ofrece entrar en comunión íntima si abre la puerta de su corazón (Apoc. 3:20).
11- Mi decisión:
Viendo el inmenso amor de Dios por sus hijos, y su amonestación para nosotros hoy, decido aceptar el consejo de Jesús. Arrepentido del pecado, le pido el oro de las verdades celestiales, las vestiduras blancas de su justicia, y el colirio del discernimiento del Espíritu Santo para comprender su Palabra. Señor, entra en mi corazón y dame el nuevo nacimiento que prometiste a tus hijos.