Lección 9

LOS SIETE SELLOS

1- ¿Cuáles son las características básicas del primer sello? 

Apocalipsis 6:1-2. Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y ve. Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que estaba sentado sobre él tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo, y para vencer.

Nota: Es la época de los santos apóstoles (siglo I) y coincide con la Iglesia de Éfeso. Ellos recibieron la doctrina pura de la Biblia para predicarla. Enfrentaron muchas luchas, pero no permitieron que la doctrina se manchase. Hubo también grandes victorias para Cristo. Si queremos conocer la doctrina pura de Cristo debemos estudiar la Biblia, pues allí está escrita por los apóstoles en la época del caballo blanco.

2- ¿Qué se le permitió hacer al jinete del segundo sello? 

Apocalipsis 6:3-4. Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente que decía: Ven y ve. Y salió otro caballo, rojo; y al que estaba sentado sobre él le fue dado poder de quitar la paz de la tierra, y que se matasen unos a otros; y le fue dada una gran espada.

Nota: El color rojo y los símbolos de este sello hablan de derramamiento de sangre. Es el período de las 10 persecuciones generales por el Imperio Romano contra los cristianos hasta el Edicto de Milán en 313. Coincide con la Iglesia de Esmirna.

3- ¿De qué color era el caballo del tercer sello?

Apocalipsis 6:5-6. Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente que decía: Ven y ve. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano. Y oí una voz en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: Un cuartillo de trigo por un denario, y tres cuartillos de cebada por un denario; pero no dañes el aceite ni el vino.

Nota: El negro representa tinieblas morales, pecado y error. De 313 a 538 d.C., comienza la paganización del cristianismo. La balanza simboliza la comercialización de la fe, y el denario muestra la escasez de la Palabra. El aceite y el vino representan al Espíritu Santo y la sangre de Cristo.

4- ¿Qué nombre tenía el jinete del caballo amarillo anémico, del cuarto sello, y quién lo seguía?

Apocalipsis 6:7-8. Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: Ven y ve. Y miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.

Nota: Representa la persecución religiosa desde 538 hasta 1517, tiempo de la Reforma Protestante. La inquisición pisotea la doctrina pura. Coincide con la profecía de Jesús en Mateo 24:21 y con Apocalipsis 13.

5- ¿Qué vio Juan debajo del altar al abrirse el quinto sello? ¿Qué se les dio? 

Apocalipsis 6:9-11. Y cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¡Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra! Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.

Nota: Representa a los mártires de la Reforma (1517–1755). La sangre simboliza su sacrificio, y las vestiduras blancas representan la justicia de Cristo. Deben esperar la resurrección final para recibir su recompensa.

6- ¿Cuáles son los cuatro acontecimientos que dan apertura al sexto sello? 

Apocalipsis 6:12-13. Y miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento.

Nota: Los eventos cumplidos son: el gran terremoto de Lisboa (1755), el oscurecimiento del sol y la luna (19 de mayo de 1780), y la lluvia de estrellas (13 de noviembre de 1833). Estos marcan el inicio del tiempo del fin.

7- ¿Por qué razón los infieles rogarán desesperadamente a las rocas y a las montañas que caigan sobre ellos? 

Apocalipsis 6:14-17. Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar... Porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?

Nota: La segunda venida será gloriosa y aterradora para los que rechazaron a Cristo. No hay neutralidad ante su regreso.

8- ¿Qué otras señales nos ayudarán a distinguir en qué altura del tiempo del fin nos encontramos? 

Santiago 5:1-8. Vamos ahora, ricos, llorad y aullad por vuestras miserias que os vendrán... El jornal de los obreros que han cosechado vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros, clama...

2 Timoteo 3:1-5. También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos... amadores de los deleites más que de Dios...

Mateo 24:14. Y este evangelio del reino será predicado en todo el mundo, por testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.

Lucas 21:28. Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca.

Nota: Las señales sociales, económicas, y espirituales nos indican que estamos en el tiempo del fin. La predicación mundial del evangelio es la última gran señal.

9- ¿Qué harán los ángeles en las frentes de los siervos de Dios? 

Apocalipsis 7:2-3. Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol... hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.

Nota: El capítulo 7 es una pausa que revela quiénes serán salvos. En la próxima lección veremos en qué consiste ese sello de Dios.

10- ¿Qué vio Juan que sucedía en el cielo al abrirse el séptimo sello? 

Apocalipsis 8:1. Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por media hora.

Nota: Este silencio ocurre en la segunda venida de Cristo cuando el cielo queda vacío. Algunos interpretan esta media hora como una semana literal, según el principio profético.

11- Mi decisión: 

Creo que pronto volverá Jesús para buscarme y darme la vida eterna. Por eso decido, por la gracia de Dios, estudiar diariamente la Biblia, respetar sus enseñanzas y prepararme para recibir a Jesús en paz.