Complemento

EL “CONTINUO” EN DANIEL

En el libro de Daniel aparece repetidas veces el término “el continuo”, frecuentemente acompañado por la palabra “sacrificio” en cursiva, lo cual indica que esta última no está en el texto hebreo original, sino que fue añadida por los traductores. Este estudio analizará a qué se refiere realmente este “continuo”, y cómo su remoción da lugar a la aparición de la abominación desoladora, identificada en la profecía como el cuerno pequeño, símbolo del papado. El principio será comparar Escritura con Escritura, dejando que la Biblia interprete la Biblia.

1- ¿Dónde aparece el término “continuo” en el libro de Daniel y qué indica la palabra “sacrificio” en cursiva?

Daniel 8:11. Y aun se engrandeció contra el Príncipe de los ejércitos, y por él fue quitado el continuo, y el lugar de su santuario fue echado por tierra.

Nota: La palabra “sacrificio” no aparece en el hebreo original. Fue añadida por los traductores. La expresión correcta es “el continuo” o “la continuidad”, y debe entenderse dentro del contexto profético del capítulo.

2- ¿Qué representa “el continuo” según el contexto de Daniel 8?

Daniel 8:8-9. Y el macho cabrío se engrandeció sobremanera; pero estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado; y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo. Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, el cual creció mucho hacia el sur, y hacia el oriente, y hacia la tierra gloriosa.

Nota: En Daniel 8 se presentan imperios en secuencia: Medo-Persia, Grecia y luego el poder del cuerno pequeño. Este último representa a Roma, primero pagana, luego papal. El “continuo” es la continuidad de poderes paganos desde Babilonia hasta Roma.

3- ¿Qué evento marca la transición entre el poder pagano y el papado?

2 Tesalonicenses 2:6-7. Y ahora vosotros sabéis lo que impide, para que a su tiempo se manifieste. Porque ya está obrando el misterio de iniquidad: solamente hay quien ahora lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.

Nota: Pablo revela que hay un poder que impide la manifestación del hombre de pecado (el papado). Ese poder debía ser “quitado” para que pudiera manifestarse la abominación desoladora. Ese poder que detenía era el Imperio Romano pagano. Esto confirma que “el continuo” es ese poder que persistía desde los tiempos de Daniel.

4- ¿Confirma la profecía que el “continuo” debía ser quitado para dar paso a la abominación desoladora?

Daniel 8:11-13. …por él fue quitado el continuo… Y oí a un santo que hablaba; y otro santo dijo a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo será la visión del continuo y la prevaricación asoladora, entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?

Nota: Hay dos elementos proféticos:

Ambos actúan en la historia, pero el segundo toma el control tras el retiro del primero.

5- ¿Cuándo fue “quitado” el continuo en la historia bíblico-profética?

Daniel 11:31. Y se levantarán de su parte tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, y quitarán el continuo, y pondrán la abominación desoladora.

Nota: Aquí se afirma claramente que al ser quitado el continuo, se pone la abominación desoladora. Históricamente, esto ocurrió cuando el poder imperial romano fue removido y el papado se instaló como sucesor del imperio. Este evento se cumplió alrededor del año 508-538 d.C.

6- ¿Muestran las visiones de Daniel 2 y Daniel 7 una continuidad de imperios mundiales desde Babilonia hasta Roma?

Daniel 2:37-40. Tú, oh rey, eres rey de reyes; porque el Dios del cielo te ha dado reino, poder, y fuerza, y majestad... Tú eres aquella cabeza de oro. Y después de ti se levantará otro reino inferior al tuyo; y otro tercer reino de bronce... Y el cuarto reino será fuerte como el hierro...

Daniel 7:3, 17, 23. Y cuatro grandes bestias subían del mar, diferentes la una de la otra... Estas grandes bestias, que son cuatro, son cuatro reyes que se levantarán en la tierra... El cuarto animal será un cuarto reino en la tierra...

Nota: Tanto en Daniel 2 como en Daniel 7, Dios revela una línea profética continua de reinos que dominan el mundo:

Esta sucesión sin interrupción de poderes es el verdadero significado de “el continuo” en Daniel 8:11-13 y 11:31. La continuidad de poder pagano, representada primero por metales (Daniel 2) y luego por bestias (Daniel 7), culmina con el cuerno pequeño, símbolo del papado. El poder papal no surge como algo totalmente nuevo, sino como la continuación religiosa del cuarto imperio, una transformación de Roma pagana en Roma papal.

7- ¿Cómo describe Apocalipsis este mismo proceso de transición del poder?

Apocalipsis 13:2. Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como de león; y el dragón le dio su poder, y su trono, y grande autoridad.

Nota: El dragón, símbolo de Roma pagana, entrega su trono y poder a la bestia, símbolo del papado. Esta es la misma transición descrita en Daniel: el poder pagano es quitado y el poder papal toma su lugar.

8- Conclusión:

El término “el continuo” en el libro de Daniel no se refiere a sacrificios levíticos, como han sugerido algunas traducciones, sino al continuo sistema de gobierno pagano que se inició con Babilonia y continuó con Medo-Persia, Grecia y Roma. Este sistema fue removido para que se manifestara el cuerno pequeño, es decir, el papado. Esta interpretación se armoniza con lo revelado en 2 Tesalonicenses 2, donde el hombre de pecado aparece solamente cuando se “quita” el que lo detenía. La profecía de Daniel nos muestra que la historia del poder mundial es una cadena de continuidad interrumpida por la aparición de un poder religioso corrupto, que usurpa la autoridad de Dios.