Lección 10
El juicio comenzó en 1844
1- Imperio Babilonio (605–539 a.C.)
Daniel 7:4: León con alas de águila, símbolo de Babilonia y su rapidez conquistadora.
Daniel 8: No aparece, porque la visión fue dada en el año 550 a.C. aprox. (tercer año de Belsasar), cuando Babilonia estaba por caer.
2- Imperio Medo-Persa (539–331 a.C.)
Daniel 7:5: Oso alzado de un costado, con tres costillas (Lidia, Babilonia y Egipto conquistados).
Daniel 8:3, 20: Carnero con dos cuernos, el más alto al final (Persia).
Fecha clave: Conquista de Babilonia en 539 a.C. por Ciro el persa.
3- Imperio Griego (331–168 a.C.)
Daniel 7:6: Leopardo con cuatro alas y cuatro cabezas (rapidez y división posterior).
Daniel 8:5, 21-22: Macho cabrío con gran cuerno (Alejandro Magno, 336–323 a.C.), quebrado en su fuerza. Cuatro cuernos: Casandro, Lisímaco, Seleuco y Ptolomeo (323–301 a.C.).
Fecha clave: Batalla de Arbela (o Gaugamela) en 331 a.C. marca la derrota de Persia.
4- Imperio Romano – fase pagana (168 a.C.–476 d.C.)
Daniel 7:7: Bestia espantosa con dientes de hierro, que devora y desmenuza.
Daniel 8:9: Cuerno pequeño que se engrandece hacia el sur (Egipto), el oriente (Grecia) y la tierra gloriosa (Palestina).
Fecha clave: Roma vence a Macedonia en la Batalla de Pidna (168 a.C.); caída de Jerusalén en el 70 d.C.
5- Roma Papal – fase religiosa (538–1798 d.C.)
Daniel 7:8, 25: Cuerno pequeño que habla contra Dios, persigue a los santos y cambia los tiempos y la ley. Gobierno por 1260 años (538–1798 d.C.).
Daniel 8:10-12, 23-25: Cuerno pequeño engrandecido contra el santuario, echa por tierra la verdad y prospera en engaño.
Fecha clave: En 538 d.C. el papado obtiene supremacía política; en 1798 d.C. el papa Pío VI es apresado por el general Berthier (cumplimiento de la herida mortal).
6- Clímax profético
Daniel 7:9-10, 26: Tras la etapa del cuerno pequeño, se sientan los tronos y comienza el juicio celestial (después de 1798).
Daniel 8:14: “Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado.” Desde el decreto de Artajerjes en 457 a.C. hasta 1844 d.C. → inicio de la purificación del santuario/jucio investigador.
Levítico 16: El Día de la Expiación, celebrado cada año, prefiguraba este momento en que el sumo sacerdote limpiaba el santuario y el pueblo quedaba vindicado.
7- Conclusión:
Daniel 7 y Daniel 8 presentan la misma secuencia de imperios: Babilonia, Medo-Persia, Grecia, Roma pagana y Roma papal. Ambos capítulos convergen después de 1798 en un evento celestial: el juicio investigador (Daniel 7) y la purificación del santuario (Daniel 8), tipificados en el Día de la Expiación de Levítico 16. El marco cronológico va desde Babilonia (605 a.C.) hasta el inicio del juicio en 1844 d.C., mostrando la continuidad histórica de la profecía.