Lección 13

La tardanza del Esposo

En el tiempo del fin, el pueblo de Dios proclamó la cercanía de la venida de Cristo y la llegada de la hora del juicio en 1844, señalando el término de la profecía de las 2300 tardes y mañanas. La mayoría de las iglesias rechazó este anuncio —el mensaje del primer ángel—, y muchos creyentes, por fidelidad a la Palabra, salieron de las congregaciones caídas conforme al mensaje del segundo ángel. Aunque los períodos proféticos concluyeron y Jesús aún no ha venido, la Escritura había anticipado esta aparente tardanza, llamándonos a vivir por fe y a perseverar.

1- ¿Qué dice la Biblia sobre la demora en la venida de Cristo?

Habacuc 2:1-4. Sobre mi guarda estaré, y sobre la fortaleza afirmaré el pie, y velaré para ver lo que se me dirá, y qué he de responder tocante a mi queja. Y me respondió Jehová, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella. Aunque la visión tardará aún por un tiempo; mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; si se tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará. He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.

Nota: Dios previó la “tardanza” y llamó a perseverar por fe.

2- ¿Qué dijo Dios sobre la aparente demora en el cumplimiento de la visión?

Ezequiel 12:21-25, 27-28. Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, ¿qué refrán tenéis vosotros en la tierra de Israel, que dice: Se alargan los días, y desaparecerá toda visión? Diles por tanto: Así ha dicho el Señor Jehová: Haré cesar este refrán, y no se dirá más en Israel; diles, antes bien: Se han acercado aquellos días, y el cumplimiento de toda visión. Porque no habrá más visión vana, ni adivinación de lisonjeros, en medio de la casa de Israel. Porque yo Jehová hablaré; y se cumplirá la palabra que yo hablaré; no se diferirá más; sino que en vuestros días, oh casa rebelde, hablaré palabra, y la cumpliré, dice el Señor Jehová… Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, he aquí que los de la casa de Israel dicen: La visión que este ve es para de aquí a muchos días, y para lejanos tiempos profetiza este. Diles por tanto: Así ha dicho el Señor Jehová: No se diferirá más ninguna de mis palabras; sino que la palabra que yo hablare, se cumplirá, dice el Señor Jehová.

3- ¿Qué experiencia de la iglesia al fin del tiempo ilustra la parábola de las diez vírgenes?

Mateo 25:1-6. Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes, que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. Y cinco de ellas eran prudentes, y cinco fatuas. Las que eran fatuas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. Y tardándose el esposo, cabecearon todas, y se durmieron. Y a la medianoche se oyó un clamor: He aquí el esposo viene; salid a recibirle.

Mateo 25:7. Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y aderezaron sus lámparas.

Nota: La “tardanza” y el “clamor de medianoche” describen la experiencia de los cristianos que anunciaron la hora del juicio para 1844 y la proximidad de la segunda venida.

4- ¿Qué rasgos acompañaron el verdadero reavivamiento?

Joel 2:12-13. Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí de todo vuestro corazón, con ayuno, y lloro, y lamento. Y rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira, y grande en misericordia, y que se duele del castigo.

Zacarías 12:10. Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

5- ¿Qué retrata el dolor de los discípulos y de los creyentes tras el chasco de la demora?

Juan 20:13. Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dice: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.

6- ¿Qué consejo dio Dios a los probados para que no desecharan su confianza?

Hebreos 10:35-39. No perdáis pues vuestra confianza, que tiene grande galardón; porque la paciencia os es necesaria; para que, habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. Porque aún un poquito, y el que ha de venir vendrá, y no tardará. Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi alma. Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición; sino de los que tienen fe para preservación del alma.

7- Conclusión:

Dios anunció de antemano la tardanza y llamó a su pueblo a vivir por fe, perseverando en la Palabra mientras se cumplían los símbolos y las profecías. El “clamor de medianoche” (Mt 25) produjo arrepentimiento, oración y reforma genuinos. Aunque el tiempo esperado no trajo lo anticipado, la Escritura siguió siendo la roca: no desechar la confianza, sino esperar y escudriñar, hasta que la luz adicional aclarara el camino.