Lección 14

El santuario celestial

1- ¿Cuál fue el pilar profético del movimiento adventista?

Daniel 8:14. Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado.

2- ¿Cuándo comienzan los 2300 días y cómo se encajan las 70 semanas?

Daniel 9:25-27. Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.

Nota: Desde el decreto de Artajerjes (457 a.C.) las 70 semanas (490 años) desembocan en el ministerio y muerte del Mesías; el remanente de los 2300 años alcanza a 1844.

3- ¿Qué orden dio Dios sobre un santuario terrenal?

Éxodo 25:8-9, 40. Y haránme un santuario, y habitaré en medio de ellos. Conforme a todo lo que yo te mostrare, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis. Mira y hazlos conforme a su modelo, que te ha sido mostrado en el monte.

4- ¿Cómo describe Hebreos el santuario terrenal?

Hebreos 9:1-5. Ahora bien, aún el primer pacto tenía ordenanzas de culto, y un santuario terrenal. Porque el tabernáculo fue hecho así: la primera parte, en la cual estaba el candelero, y la mesa, y los panes de la proposición, lo cual se llama el Lugar Santo. Tras el segundo velo estaba la parte del tabernáculo llamada el Lugar Santísimo, el cual tenía un incensario de oro, y el arca del pacto cubierta de oro por todas partes, en la que estaba una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que reverdeció, y las tablas del pacto; y sobre ella los querubines de gloria que cubrían el propiciatorio; de las cuales cosas no se puede ahora hablar en detalle.

5- ¿Dónde ministra Cristo ahora y cuál es el “verdadero tabernáculo”?

Hebreos 8:1-2. Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que el Señor asentó, y no el hombre.

6- ¿Qué santuario sería purificado?

Hebreos 8:5; 9:9, 23-24. Los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciendo: Mira, harás todas las cosas conforme al modelo que te fue mostrado en el monte… Lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto… Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas así; pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que estos. Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios.

7- ¿Qué vio Juan del templo celestial?

Apocalipsis 4:5. Y del trono salían relámpagos y truenos y voces; y delante del trono ardían siete lámparas de fuego, las cuales son los siete espíritus de Dios.

Apocalipsis 8:3. Y vino otro ángel y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso, para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono.

Apocalipsis 11:19. Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en su templo; y hubo relámpagos, y voces, y truenos, y un terremoto, y grande granizo.

8- ¿Qué hay en el Lugar Santísimo y cómo se unen justicia y misericordia?

Éxodo 25:21-22. Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré. Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandaré para los hijos de Israel.

Romanos 3:26. Con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, para que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.

Salmos 89:14. Justicia y juicio son el fundamento de tu trono: Misericordia y verdad van delante de tu rostro.

9- ¿Cómo presenta Zacarías la obra real-sacerdotal del Mesías?

Zacarías 6:12-13. Y le hablarás, diciendo: Así ha hablado Jehová de los ejércitos, diciendo: He aquí el varón cuyo nombre es el Renuevo, el cual brotará de sus raíces y edificará el templo de Jehová. El edificará el templo de Jehová, y él llevará gloria, y se sentará y dominará en su trono; y será sacerdote en su trono; y consejo de paz habrá entre ambos.

Nota: Cristo ministra el templo celestial, lleva la gloria como Sacerdote-Rey.

10- ¿Cómo intercede nuestro Sumo Sacerdote por nosotros?

Isaías 53:4. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.

Hebreos 4:15. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades; sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

Hebreos 2:18. Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.

1 Juan 2:1. Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

11- ¿Cuál es la fuente del plan de salvación: el amor del Padre y del Hijo?

Juan 16:26-27. En aquel día pediréis en mi nombre; y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, pues el mismo Padre os ama, porque vosotros me habéis amado, y habéis creído que yo salí de Dios.

2 Corintios 5:19. Que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.

Juan 3:16. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

12- ¿Con qué se purifican las “figuras” y las “cosas celestiales”?

Hebreos 9:22-23. Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión. Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas así; pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que estos.

13- ¿Cómo se transfería el pecado en el servicio diario?

Levítico 17:11. Porque la vida de la carne en la sangre está; y yo os la he dado para expiar vuestras personas sobre el altar; y la misma sangre hará expiación de la persona.

Levítico 10:17. ¿Por qué no comisteis la expiación en el lugar santo? porque es muy santa, y la dio él a vosotros para llevar la iniquidad de la congregación, para reconciliarla delante de Jehová.

Nota: Por la sangre (o comiendo la ofrenda) el pecado del penitente quedaba transferido al santuario.

14- ¿Qué ocurría en el Día de la Expiación (purificación del santuario)?

Levítico 16:16, 19. Así purificará el santuario, a causa de las inmundicias de los hijos de Israel, y de sus rebeliones, y de todos sus pecados; de la misma manera hará también al tabernáculo de reunión, el cual reside entre ellos en medio de sus inmundicias… Y esparcirá con su dedo de la sangre sobre él siete veces, y lo limpiará, y lo santificará de las inmundicias de los hijos de Israel.

Levítico 16:8. Y echará suertes Aarón sobre los dos machos cabríos; la una suerte por Jehová, y la otra suerte por Azazel.

Levítico 16:21-22. Y pondrá Aarón sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, y todas sus rebeliones, y todos sus pecados, poniéndolos así sobre la cabeza del macho cabrío; y enviará aquel macho cabrío al desierto por mano de un hombre destinado para esto. Y aquel macho cabrío llevará sobre sí todas las iniquidades de ellos a tierra inhabitada; y dejará ir el macho cabrío por el desierto.

Levítico 16:29-34. Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez días del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que peregrina entre vosotros. Porque en este día se hará expiación por vosotros, y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová. Sábado de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas; es estatuto perpetuo. Y hará la expiación el sacerdote que fuere ungido y consagrado para ser sacerdote en lugar de su padre; y se vestirá las vestiduras de lino, las vestiduras sagradas. Y hará la expiación por el santuario santo; y el tabernáculo de reunión y el altar, asimismo hará expiación; y por los sacerdotes y por todo el pueblo de la congregación hará expiación. Y esto os será por estatuto perpetuo, para hacer expiación por los hijos de Israel de todos sus pecados una vez en el año. Y Moisés lo hizo como Jehová le mandó.

Nota: En el Día de la Expiación el sumo sacerdote purificaba el santuario de las impurezas acumuladas por los pecados confesados durante el año; era un día de “afligir vuestras almas” (arrepentimiento), y quien no lo hacía quedaba cortado del pueblo (Lev 16:16, 19, 29-34; 23:27-29). Ese servicio prefiguraba a Cristo: en 1844, al cumplirse las 2.300 tardes y mañanas (Dn 8:14), Jesús entró al Lugar Santísimo del santuario celestial para realizar la purificación con su propia sangre (Heb 8:1-2; 9:12, 23-24). Allí comenzó el juicio: se abren los libros (Dn 7:9-10) y se decide quiénes, por arrepentimiento y fe, permanecen en el reino; quien rehúsa afligirse o arrepentirse queda fuera (Ap 22:12; 21:27).

15- ¿Qué representa el ministerio de Cristo en el primer departamento y qué ancla tenemos?

Hebreos 6:19-20. La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.

Hebreos 9:12, 24. Y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Santuario, habiendo obtenido eterna redención… Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios.

16- ¿Por qué la purificación del santuario implica juicio e investigación?

Daniel 7:10. Río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos.

Apocalipsis 22:12. He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.

Nota: Antes de recompensar, los “libros” deben revisarse; la purificación conlleva juicio previo.

17- ¿Qué destino final simboliza el macho cabrío para Azazel?

Apocalipsis 20:1-3, 10. Vi a un ángel que descendía del cielo con la llave del abismo, y una gran cadena en su mano. Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años; y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo… Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde están la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

Nota: El tipo del macho cabrío expulsado prefigura la asunción final de responsabilidad por parte de Satanás y su exclusión definitiva.

18- Conclusión:

Al terminar los 2300 días en 1844, Cristo no vino a la tierra: entró al Lugar Santísimo del santuario celestial para la fase final de su ministerio: la purificación del santuario (obra de juicio/investigación previa a su retorno). El tabernáculo terrenal fue sombra; el celestial es la realidad donde nuestro Sumo Sacerdote ministra hoy. Esta verdad armoniza la profecía, el servicio simbólico y el evangelio: justicia y misericordia unidas en Cristo.