Lección 19

El juicio investigador

1- ¿Cómo presenta Daniel la escena del juicio en el cielo?

Daniel 7:9-10. Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días; su vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y sus ruedas fuego ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos.

Nota: El Padre (Anciano de días) preside el juicio, rodeado de incontables ángeles testigos.

2- ¿Quién es el Anciano de días?

Salmos 90:2. Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo, desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.

Nota: El Eterno, Creador y Legislador, preside el tribunal celestial.

3- ¿Qué “venida” de Cristo muestra Daniel 7:13-14?

Daniel 7:13-14. Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.

Nota: No describe la segunda venida a la tierra, sino su entrada ante el Padre para recibir el reino al concluir su mediación.

4- ¿Sobre quiénes comienza el juicio?

1 Pedro 4:17. Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?

Nota: La investigación inicia con los que profesan el nombre de Cristo.

5- ¿Qué registros se usan en el juicio?

Apocalipsis 20:12. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.

Nota: Hay libros con obras y un Libro de la Vida; sus registros determinan los fallos.

6- ¿Quiénes están escritos en el Libro de la Vida?

Lucas 10:20. Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.

Filipenses 4:3. Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a esas mujeres que lucharon juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.

Daniel 12:1. En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será librado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.

Apocalipsis 21:27. No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.

Nota: La ciudadanía celestial pertenece a los que estén escritos en el libro de la vida.

7- ¿Qué registra Dios en el libro de “la memoria”?

Malaquías 3:16. Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.

Nehemías 13:14. Acuérdate de mí, oh Dios mío, en orden a esto, y no borres mis obras de misericordia que hice en la casa de mi Dios y en su servicio.

Salmos 56:8. Mis huidas tú has contado; pon mis lágrimas en tu redoma; ¿no están ellas en tu libro?

Nota: Dios registra fielmente fe, amor, lágrimas y servicio.

8- ¿Se registran también pecados, palabras y motivos?

Eclesiastés 12:14. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.

Mateo 12:36-37. Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.

1 Corintios 4:5. Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.

Isaías 65:6-7. He aquí que escrito está delante de mí; no callaré, sino que recompensaré, y daré el pago en su seno, por vuestras iniquidades, dice Jehová, y por las iniquidades de vuestros padres juntamente…

Nota: Nada queda oculto; palabras, actos y motivos entran en examen.

9- ¿Cuál es la norma del juicio?

Eclesiastés 12:13-14. El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio…

Santiago 2:12. Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad.

Nota: La ley moral es la regla del juicio.

10- ¿Quiénes son tenidos por dignos de la resurrección de vida?

Lucas 20:35-36. Mas los que fueren tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo y la resurrección de entre los muertos, ni se casan, ni se dan en casamiento; porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.

Juan 5:29. y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.

Nota: Solo después del juicio se declara quién resucita para vida.

11- ¿Quién es nuestro Abogado e Intercesor?

1 Juan 2:1. Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

Hebreos 9:24. Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios.

Hebreos 7:25. por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.

Nota: Jesús presenta nuestros casos y suple nuestra justicia.

12- ¿Qué sucede si hay pecado no arrepentido?

Éxodo 32:33. Y Jehová respondió a Moisés: Al que pecare contra mí, a éste raeré yo de mi libro.

Ezequiel 18:4. He aquí que todas las almas son mías… el alma que pecare, esa morirá.

Nota: La impenitencia borra el nombre del Libro de la Vida; la justicia ajena no cubre la rebelión persistente.

13- ¿Qué promesas hay para el que vence y confiesa a Cristo?

Isaías 43:25. Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.

Apocalipsis 3:5. El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.

Mateo 10:32-33. A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré… y a cualquiera que me niegue… yo también le negaré…

Nota: Perdón, permanencia en el Libro y confesión pública en el cielo.

14- ¿Qué pide Cristo a favor de su pueblo?

Salmos 51:17. Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.

Zacarías 3:2. Y Jehová dijo a Satanás: Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda; ¿No es este un tizón arrebatado del fuego?

Efesios 5:25-27. Maridos, amad a vuestras esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella; para santificarla limpiándola en el lavamiento del agua por la palabra, para presentársela gloriosa para sí, una iglesia que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese santa y sin mancha.

Apocalipsis 3:4. Pero aún tienes unas pocas personas en Sardis que no han contaminado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas; porque son dignas.

Nota: Cristo pide perdón y restauración para los que se humillan.

15- ¿Cuándo serán borrados los pecados y qué sigue después?

Hechos 3:19-20. Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan tiempos de refrigerio de la presencia del Señor, y Él envíe a Jesucristo, que os fue antes predicado;

Hebreos 9:28. Así también Cristo fue ofrecido una sola vez, para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvación de los que le esperan.

Nota: Tras el juicio investigador, Cristo vuelve con su recompensa.

16- ¿Qué figura tipológica ilustra el destino final del pecado?

Levítico 16:22. Y aquel macho cabrío llevará sobre sí todas las iniquidades de ellos a tierra inhabitada; y dejará ir el macho cabrío por el desierto.

Nota: Al final, la culpa es puesta sobre el instigador del mal y el pecado es erradicado.

17- ¿Dónde debemos fijar la fe ahora?

Hebreos 6:18-20. Para que por dos cosas inmutables, en las cuales, es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo, los que nos hemos refugiado asiéndonos de la esperanza puesta delante de nosotros. La cual tenemos como ancla del alma, segura y firme, y que penetra hasta dentro del velo; donde entró por nosotros Jesús, nuestro precursor, hecho Sumo Sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.

Nota: Por la fe, entramos “velo adentro” y comprendemos la obra actual de Cristo.

18- ¿Qué pide Dios de nosotros mientras Jesús media?

Proverbios 28:13. El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.

2 Corintios 12:9. Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad…

Mateo 11:29-30. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí… porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.

Nota: Confesar y abandonar el pecado. Descansar en la gracia suficiente para vencer.

19- ¿Qué llamado solemne hace Jesús respecto del tiempo del fin?

Marcos 13:33. Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo.

Apocalipsis 3:3. Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete… si no velas, vendré sobre ti como ladrón…

Apocalipsis 22:11-12. El que es injusto, sea injusto todavía… He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.

Nota: Estamos en el día antitípico de la expiación; es tiempo de velar, perseverar y arrepentirse.

20- ¿Cómo llegará la hora decisiva para el mundo?

Mateo 24:39. y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos; así será también la venida del Hijo del Hombre.

Marcos 13:35-36. Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa… para que cuando venga de repente, no os halle durmiendo.

Daniel 5:27. TEKEL: Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto.

Nota: La puerta de la gracia se cierra de imprevisto para los que descuidan el llamado.