Lección 29

El tiempo de angustia

1- ¿Qué anuncia la profecía sobre el clímax final y la liberación del pueblo de Dios?

Daniel 12:1. En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está por los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.

Nota: El tiempo de angustia culmina con liberación para los inscritos en el Libro.

2- ¿Qué declaración marca el fin del tiempo de gracia?

Apocalipsis 22:11. El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía.

Nota: Se fija el destino eterno: no hay más cambios de bando.

3- ¿Qué juicio cae sobre quienes adoran a la bestia y reciben su marca?

Apocalipsis 14:9, 10. Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero.

Nota: Dios no derrama su ira sin luz previa.

4- ¿Cómo describe Jeremías ese tiempo único de prueba?

Jeremías 30:5-7. Porque así ha dicho Jehová: Hemos oído voz de temblor, de espanto, y no de paz… ¡Ah, cuán grande es aquel día! tanto, que no hay otro semejante a él; tiempo de angustia para Jacob; pero de ella será librado.

Nota: Hay angustia real, pero también promesa de libramiento.

5- ¿Qué experiencia ilustra la ese tiempo de angustia?

Génesis 32:24-26, 28-29. Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba. Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él luchaba. Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices… Y el varón dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido… Y bendíjole allí.

Oseas 12:4. Venció al ángel, y prevaleció; lloró, y le rogó…

Nota: Solo aquellos que busquen la salvación con todas sus fuerzas recibirán la victoria en Dios.

6- ¿Qué asegura Cristo a los que guardan su palabra?

Apocalipsis 3:10. Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.

Isaías 27:5. O asidos a mi fortaleza, hagan paz conmigo; sí, hagan paz conmigo.

Nota: La fidelidad previa asegura la custodia divina.

7- ¿Qué consuelo da el Señor a su pueblo atribulado?

Isaías 49:14-16. Pero Sion dijo: Me dejó Jehová, y el Señor se olvidó de mí. ¿Se olvidará la mujer de lo que parió, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti. He aquí que en las palmas de las manos te tengo esculpida.

Zacarías 2:8. El que os toca, toca a la niña de su ojo.

Nota: Somos recordados y protegidos.

8- ¿Cómo equilibra Dios misericordia y justicia?

Isaías 28:21. Jehová se levantará… para hacer su obra, su extraña obra; y para ejecutar su acto, su extraño acto.

Ezequiel 33:11. Vivo yo, dice Jehová el Señor, que no quiero la muerte del impío; sino que se vuelva el impío de su camino, y que viva.

Éxodo 34:6, 7; Nahúm 1:3. Jehová, Jehová, fuerte, misericordioso y piadoso… que de ningún modo tendrá por inocente al malvado.

Nota: La misericordia es su deleite; la retribución, su “obra extraña”.

9- ¿Qué juicios preludian la liberación del pueblo de Dios?

Apocalipsis 16:2-6. Vino una plaga maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia y que adoraban su imagen…  y el mar se convirtió en sangre como de muerto… y los ríos y las fuentes de las aguas se convirtieron en sangre…  Justo eres tú, Señor… porque ellos derramaron la sangre de los santos y de los profetas; también tú les has dado a beber sangre; lo merecen.

Apocalipsis 16:8, 9. Y el cuarto ángel derramó su copa sobre el sol; y le fue dado quemar a los hombres con fuego. Y los hombres fueron quemados con gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios… y no se arrepintieron para darle gloria.

Nota: Son juicios sin mezcla de misericordia.

10- ¿Qué sucede cuando se cierra la puerta de la gracia?

Amós 8:11-12. He aquí vienen días, dice Jehová el Señor, en los cuales enviaré hambre a la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oír la palabra de Jehová. E irán errantes de mar a mar… buscando palabra de Jehová, y no la hallarán.

Nota: Será tarde para buscar lo que antes se rechazó.

11- ¿Qué promete Dios a los fieles en medio de la crisis?

Isaías 33:16. Pan le será dado, sus aguas serán seguras.

Isaías 41:17. Yo Jehová los oiré, yo el Dios de Israel no los desampararé.

Habacuc 3:17-18. Aunque la higuera no florezca… con todo, yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación.

Salmos 121:5-7; 91:3-10. Jehová es tu guardador… No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada.

Nota: Protección y gozo en Dios, aun sin recursos visibles.

12- ¿Responde Dios a las oraciones de sus escogidos?

Lucas 18:7, 8. ¿Y no hará Dios justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? Os digo que pronto les hará justicia.

Nota: La demora no es negación.

13- ¿Cada uno puede salvar a otros por su justicia?

Ezequiel 14:20. Si estuvieran en medio de ella Noé, Daniel y Job, vivo yo, dice Jehová el Señor, no librarán a hijo ni a hija; ellos por su justicia librarán únicamente sus propias vidas.

Nota: En la crisis, la fe es personal.

14- ¿Por qué Cristo pudo vencer sin caer?

Juan 14:30. Viene el príncipe de este mundo, y él nada tiene en mí.

Nota: Jesús no tuvo “asideros” al pecado: ese es nuestro modelo.

15- ¿Qué retrata el cielo sobre el furor del enemigo al final?

Apocalipsis 12:12. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo.

Nota: Cuanto menos tiempo, mayor engaño y violencia.

16- ¿Qué nos libra de contrafacciones del “Cristo” falso?

Mateo 24:24-27, 31. Se levantarán falsos Cristos y falsos profetas… Así que, si os dijeren: He aquí, está en el desierto, no salgáis; o: en los aposentos, no lo creáis. Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre… Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos.

Apocalipsis 1:7. He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá.

1 Tesalonicenses 4:16-17. Porque el Señor mismo con aclamación, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, juntamente con ellos seremos arrebatados en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

Nota: La segunda venida será visible, audible y gloriosa para todos.

17- ¿Cómo protege Dios?

Salmos 27:5. En el día del mal me esconderá en su tabernáculo; en lo secreto de su morada me ocultará.

Isaías 26:20, 21. Anda, pueblo mío, entra en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación. Porque he aquí que Jehová sale de su lugar para castigar la maldad de los moradores de la tierra.

Nota: Dios da refugio mientras pasa su juicio.

18- ¿Cómo ve Dios a los que le sirven?

Malaquías 3:17. Serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve.

Nota: Somos su propiedad preciosa en el “día” decisivo.