La Veneración de Imágenes

1- ¿Qué ordena el segundo mandamiento respecto a las imágenes?

Éxodo 20:4-6. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.

Nota: El segundo mandamiento prohíbe tanto hacer imágenes con fines religiosos como postrarse ante ellas o rendirles honra. No se limita solo a "adoración absoluta", sino también a cualquier acto de veneración.  Ver La Ley de Diois Cambiada

2- ¿Qué dice la Iglesia Católica respecto al uso y veneración de imágenes?

II Concilio de Nicea (787):

«Siguiendo el camino real, fieles al magisterio divinamente inspirado de nuestros santos Padres y a la tradición de la Iglesia católica, pues la reconocemos ser del Espíritu Santo que habita en ella, definimos con todo esmero y diligencia, que lo mismo que la de la preciosa y vivificante cruz, así también hay que exhibir las venerables y santas imágenes, tanto las de colores como las de mosaicos o de otras materias convenientes… en las santas iglesias de Dios, en los vasos y vestidos sagrados y en los muros y tablas, en las casas y en los caminos: a saber, tanto la imagen de nuestro Señor Dios y Salvador Jesucristo, como la de nuestra inmaculada Señora, la santa Madre de Dios, y las de los honorables ángeles y de todos los santos y piadosos varones… Porque cuanto más se las contempla en una reproducción figurada, tanto más los que las miran se sienten estimulados al recuerdo y afición de los representados, a besarlas y a rendirles el homenaje de la veneración (proskynesis timetiké), aunque sin testificarle la adoración (latría), la cual compete sólo a la naturaleza divina… de manera que a ellas (las imágenes) como a la figura de la preciosa y vivificante cruz, a los santos evangelios y a las demás ofertas sagradas, les corresponde el honor del incienso y de las luces, según la piadosa costumbre de los mayores, ya que el honor tributado a la imagen se refiere al representado en ella, y quien venera una imagen venera a la persona en ella representada»

Denzinger 655–656:

«Si alguno, pues, no adora la imagen de Cristo Salvador, no vea su forma cuando venga a ser glorificado en la gloria paterna y a glorificar a sus santos, sino sea ajeno a su comunión y claridad.»

 «Igualmente la imagen de la Inmaculada Madre suya, engendradora de Dios, María. Además, pintamos las imágenes de los santos ángeles, tal como por palabras los representa la divina Escritura; y honramos y adoramos las de los Apóstoles, dignos de toda alabanza, de los profetas, de los mártires y santos varones y de todos los santos. Y los que así no sienten, sean anatema del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.»

«Decretamos que la sagrada imagen de nuestro Señor Jesucristo sea adorada con honor igual al del libro de los Santos Evangelios. Porque a la manera que por las sílabas que en él se ponen, alcanzan todos la salvación; así, por la operación de los colores trabajados en la imagen, sabios e ignorantes, todos gozarán del provecho de lo que está delante; porque lo mismo que el lenguaje en las sílabas, eso anuncia y recomienda la pintura en los colores.»

«Si alguno, pues, no adora la imagen de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento. Asimismo, honramos y adoramos también la imagen de la Inmaculada Madre suya, y las imágenes de los santos ángeles, tal como en sus oráculos nos los caracteriza la Escritura, además las de todos los Santos. Los que así no sientan, sean anatema.»

Nota: Aunque distinguen entre "latría" (adoración) y "proskynesis" (veneración), en la práctica ambas implican actos externos idénticos (inclinarse, besar, ofrecer incienso o luces), y la Biblia usa esas mismas palabras para referirse a actos prohibidos.

3- ¿Cuál es el significado bíblico de las palabras "adorar" y "venerar"?

Ejemplo bíblico:

Mateo 4:10. Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás (proskynéo), y a él sólo servirás (latréuo).

Nota: Jesús rechazó la postración (proskynéo) a cualquier otro ser fuera de Dios. Ambos términos están reservados exclusivamente para el Creador.

4- ¿Qué lección dio Jesús cuando fue tentado a postrarse ante Satanás?

Lucas 4:7-8. Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos. Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás.

Nota: Jesús no aceptó una adoración condicional ni un acto simbólico. La adoración y veneración deben ser dirigidas sólo a Dios, sin excepciones.

5- ¿Qué dijo Dios respecto a la fabricación de imágenes religiosas?

Deuteronomio 4:15-19. Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figura visteis el día que Jehová habló con vosotros de en medio del fuego; para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra, figura de animal alguno que está en la tierra, figura de ave alguna alada que vuele por el aire… No sea que alces tus ojos al cielo, y viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines (proskunéo) a ellos y les sirvas; (latría) porque Jehová tu Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos.

Nota: La prohibición incluye cualquier forma de representación religiosa, porque Dios se manifestó sin forma para evitar el uso de imágenes.

6- ¿Qué ejemplo dio Pedro ante un acto de veneración humana?

Hechos 10:25-26. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. (proskunéo) Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.

Nota: Pedro rechazó la veneración (proskunéo), que es el mismo acto que la Iglesia Católica promueve hacia imágenes de Pedro mismo.

7- ¿Qué advertencia da Apocalipsis sobre adorar imágenes?

Apocalipsis 9:20. Y los otros hombres que no fueron muertos con estas plagas, ni aun así se arrepintieron de las obras de sus manos, ni dejaron de adorar (proskunéo) a los demonios, y a las imágenes de oro, de plata, de bronce, de piedra y de madera, las cuales no pueden ver, ni oír, ni andar…

Apocalipsis 22:8-9. Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar (proskunéo) a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora (proskunéo) a Dios.

Nota: Ni los ángeles, ni los santos, ni los objetos sagrados deben ser objeto de veneración. Solo Dios es digno de recibirla.

8- ¿Qué dice Jesús sobre los verdaderos adoradores?

Juan 4:23-24. Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar. Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Nota: Todas las veces que aparece la palabra “adoración” en este texto se utiliza la palabra griega “proskunéo”, la misma que el catolicismo aplica a las imágenes y santos.

9- ¿Cómo trata la Iglesia Católica a quienes rechazan la veneración de imágenes?

II Concilio de Nicea – Anatema:

«Anatema a los que dicen que la realización de imágenes es una invención diabólica… Anatema a quienes no adoran la imagen de Cristo…»

Nota: La Iglesia Católica pronuncia maldición (anatema) sobre quienes obedecen literalmente el segundo mandamiento. Esto muestra una oposición directa a la ley de Dios.

10- ¿Qué se debe hacer ante la contradicción entre la Palabra de Dios y las tradiciones humanas?

Hechos 5:29. Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.

11- Conclusión:

La veneración de imágenes, tal como la practica y defiende la Iglesia Católica, contradice abiertamente el segundo mandamiento de la Ley de Dios. Aunque intentan distinguir entre “adoración” y “veneración”, las palabras y los actos empleados (postrarse, besar, ofrecer incienso) son los mismos que la Biblia condena cuando se aplican a cualquier ser o cosa fuera de Dios. A través de toda la Escritura, Dios rechaza el culto material y llama a una adoración espiritual, en verdad y obediencia.