Lección 11
ORIGEN DEL DOMINGO
1- ¿Dice algún versículo que hay que guardar el domingo como día santo?
Mateo 28:1. Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.
Marcos 16:1-2. Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.
Nota: En el día de reposo no se hacen compras, y allí dice “compraron especies...” además, dice que el domingo es el día siguiente al día de reposo.
Marcos 16:9. Habiendo pues resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.
Lucas 24:1. El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras con ellas.
Nota: Lucas dice que investigó diligentemente todas las cosas para que conociésemos bien la verdad (Lucas 1:1-4; Hechos 1:1-3). Pero él no dice que el domingo era santo, al contrario. En Lucas 23:54-56 dice que el día de reposo en el Nuevo Testamento era el sábado (y él escribió esto por el año 63 DC, 32 años después de la ascensión de Jesús).
Juan 20:1. El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.
Juan 20:19. Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, y estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros.
Nota: El objetivo por el cual estaban juntos no era religioso. Allí dice que estaban encerrados por miedo a los judíos. No estaban festejando la resurrección, pues no creían que hubiera resucitado (ver dos pasajes paralelos, Marcos 16:11-14 y Lucas 24:36-43). Para conmemorar la resurrección Jesús estableció el bautismo por inmersión (Romanos 6:3-6).
Hechos 20:7. El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.
Nota: Razón de la reunión: “habiendo de salir (Pablo) al día siguiente”.
1 Corintios 16:2. Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.
Nota: No habla de reuniones religiosas, sino de algo para hacer en casa. Da la impresión de estar diciendo que, al hacer el plan de gastos de la semana aparten algo y lo guarden para cuando Pablo llegue a la ciudad. La colecta de la que viene hablando desde el versículo 1 se refiere a una ayuda a los hermanos de Judea por la gran hambre mencionada en Hechos 11:28-30. Siendo que no hay un solo versículo que mande guardar el domingo como día santo de reposo, se hace evidente que es guardado exclusivamente por tradición, a pesar de que centenares de versículos mandan guardar el sábado. El decreto más antiguo, obligando a guardar el domingo, es pagano. Fue firmado por Constantino el 7 de marzo del año 321.
2- ¿Podían los cristianos cambiar del sábado al domingo?
Mateo 5:17-18. No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
3- ¿Aprueba Dios que se deje de guardar uno de sus mandamientos por una tradición?
Mateo 15:3. ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?
Marcos 7:6-7. Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.
4- ¿Cuál es la característica de los verdaderos cristianos?
Apocalipsis 14:12. Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.
5- ¿De qué día habla Juan en el Apocalipsis?
Apocalipsis 1:10. Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta.
Nota: Los paganos contemporáneos de Juan tenían el “día del señor dios el sol” (el domingo). Pero los cristianos no adoraban al sol, ni tampoco al emperador (1 Corintios 8:5, 6). Por eso es que Juan fue desterrado a la isla prisión de Patmos, sufriendo persecución religiosa (Apocalipsis 1:9). Esa es una poderosa evidencia de que Juan no aceptaría rendir homenaje al sol ni respetaría un día de culto pagano. Para los cristianos el día del Señor es aquel que Jesús proclamó como día de él.
6- ¿Cuál dice Jesús que es el día del Señor?
Marcos 2:28. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.
7- ¿Cuál es el día de reposo del Nuevo Testamento?
Mateo 28:1. Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana...
Lucas 23:56. Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento.
8- ¿Qué día guardaba Pablo para predicar?
Hechos 18:3-4. Y como era del mismo oficio, se quedó con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas. Y discutía en la sinagoga todos los sábados, y persuadía a judíos y a griegos.
9- ¿Hasta cuándo se seguirá guardando el sábado?
Isaías 66:22-23. Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.
10- ¿Cuál debe ser la razón por la cual guardaré el sábado?
Juan 14:15. Si me amáis, guardad mis mandamientos.
11- Mi decisión:
Señor, yo te amo porque tú me amaste primero. Como prueba de mi amor y entrega a ti, dame fuerzas porque yo decido guardar tu santo sábado.